Chile decidirá su nueva ley

El congreso chileno acordó llamar a un plebiscito en abril próximo, donde todos los ciudadanos podrán decidir si quieren modificar o no la constitución de la era del dictador Pinochet y quién será el organismo encargado de redactar la carta magna.

 viernes, 15-noviembre-2019

En abril de 2020 habrá un plebiscito donde los chilenos votarán si quieren o no cambiar la constitución de Pinochet y quién será el órgano encargado de la nueva ley suprema.


En abril próximo, el pueblo chileno podrá decidir si se cambia o no la constitución vigente, de la era de la dictadura de Augusto Pinochet, y también cuál será el organismo que redactaría la nueva carta magna del país.

El congreso nacional decidió en un acuerdo logrado en la madrugada de hoy viernes que el plebiscito por la nueva Constitución se realice en cinco meses, luego de los estallidos sociales, la represión y los disturbios que dejaron 22 personas muertas y más de 2.200 heridos en ciudades de todo el país.

“Es una respuesta de la política con mayúscula que piensa en Chile y que también se hace cargo y asume su responsabilidad. Esta respuesta que están dando todos los partidos que nos acompañan es una muestra que busca señalar el camino de profundización democrática, una salida pacífica a la crisis y de construir un verdadero contrato social, y eso ha sido posible gracias a la ciudadanía que ha estado movilizada”, dijo el presidente del Senado chileno, Jaime Quintana y perteneciente al Partido de la Democracia, opositor a Piñera.

La consulta se realizará sobre dos temas: si se quiere o no una nueva Constitución y cuál será el organismo que redactará esa nueva Constitución: una “comisión mixta constitucional” o una “convención constitucional” o Asamblea constituyente.