¿Científicos o espías?
Según el diario La Nación, la AFI recluta agentes y los ubica como becarios del Conicet. “Tiene una gravedad institucional muy seria”, aseguró con preocupación Roberto Salvarezza, diputado nacional y expresidente del organismo científico. Pidió que el presidente actual del Conicet salga a dar explicaciones.
martes, 26-junio-2018

El hombre fuerte de la AFI, Gustavo Arribas, es uno de los funcionarios más cercanos a Mauricio Macri.
La nota publicada ayer por el diario La Nación despertó el asombro y la preocupación en el ámbito científico. Según la investigación, la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) que comanda Gustavo Arribas recluta agentes y luego de un proceso de selección los ubica en el Conicet como becarios, con un sueldo de 30 mil pesos mensuales. La nota brinda detalles del perfil que buscan para convertir en espías (universitarios de alrededor de 30 años) pero hasta ahora no hay respuesta oficial al respecto.
“Tiene una gravedad institucional muy seria. Es una denuncia que aparece en un diario de tirada nacional como es La Nación, que generalmente tiene muy buenas relaciones con el gobierno”, expresó Roberto Salvarezza, diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires y expresidente del Conicet entre 2012 y 2015. El bioquímico mostró su sorpresa por la posible evasión de los métodos de control para el ingreso al organismo: “Para ser becario hay que pasar por comisiones asesoras, te tienen que validar el plan de trabajo, el lugar, el director. Si esto –lo que indica la denuncia- se hiciera, se estaría vulnerando el circuito de control”.
Salvarezza pidió “que salga el presidente del Conicet (Dr. Alejandro Ceccatto), que no sabemos dónde está, diciendo que esto es mentira”. De lo contrario, para el actual diputado “estaríamos muy complicados” ya que de ser verdad “tendría que haber una complicidad institucional del Conicet”.
“Hay dos lecturas: que esto esté aconteciendo, con lo cual queda pegada una institución con una credibilidad internacional muy alta con actividades de espionaje; por otro lado, la posibilidad de que esto esté acompañando la campaña de difamación que hay sobre nuestra institución. Hay denuncias, dicen que son ñoquis. Pueden estar intentando dar el mensaje de que esta institución es cualquier cosa, que se nombran espías”, concluyó Salvarezza.