Cinismo presidencial
Macri interrumpió por unas horas su descanso en Villa La Angostura para encabezar un acto en el Parque Eólico Rawson, donde dijo no querer “seguir tomando deuda y que nuestros hijos y nietos la tengan que pagar”, cuando su gobierno llevó al país a un nivel récord de endeudamiento y emitió un bono a 100 años.
martes, 2-enero-2018

El presidente Macri en la inauguración del parque eólico Rawson, en Chubut, donde la familia presidencial hizo negocios.
“No queremos seguir tomando deuda y obligar a que nuestros hijos y nietos la tengan que pagar”, muy suelto de cuerpo el presidente Mauricio Macri en Chubut, a donde fue para inaugurar la ampliación del Parque Eólico Rawson e interrumpir por unas horas las vacaciones que disfruta en Villa La Angostura.
El gobierno que emitió un bono a 100 años a una tasa altísima a través de una operatoria que fue calificada como “la mas delirante del mundo” por el Financial Times, el diario londinense especializado en finanzas, confirmó su política de endeudamiento a través de su equipo económico la semana pasada, cuando en la presentación de las expectativas inflacionarias para 2018 ratificaron que seguirán tomando deuda.
Desde el inicio de la gestión Cambiemos, el Tesoro Nacional emitió nueva deuda externa por un total de 61.664 millones de dólares, cifra que supera el 10 por ciento del PBI y que en un 75% se utilizó para financiar la fuga de capitales. Además, la deuda tomada desde diciembre de 2015, cuando Cambiemos asumió el gobierno, ubicó al país entre los más endeudados del mundo.
Sin embargo, a pesar de todos estos números fríos que se utilizan para financiar la cuenta corriente del Ejecutivo en lugar de hacerlo para infraestrutura, Macri insistió con el discurso de austeridad que le reclama a los argentinos y que su gobierno no cumple: “Tenemos que garantizarnos de vivir con los recursos que tenemos hoy”.
Al lado del jefe de Estado lo escuchaba Mariano Arcioni, el gobernador que le mostró a la diputada, Rosa Muñoz, su celular con una foto de la banca vacía al momento de tratar la reforma previsional el pasado 18 de diciembre, con un mensaje de un importante funcionario nacional que decía: “Mirá, tu diputada todavía no se sienta”. Apriete que la legisladora luego denunció públicamente.