Clásico Cambiemos: ajuste en discapacitados

La Agencia Nacional de Discapacidad quiere que los discapacitados demuestren su incapacidad para trabajar. Enviará cartas para que los beneficiarios de pensiones se presenten en 10 días a explicar por qué cobran $6.045 mensuales.

 viernes, 28-septiembre-2018

El año pasado el gobierno ya quitó 170 mil pensiones por invalidez. Y va por más.


El gobierno tiene que ajustar $358.039 millones en el Presupuesto 2019 y ahora va por las pensiones por discapacpidad, que están bajo la jurisdicción de la Agencia Nacional de Discapacidad (AND).

A través de la resolución 268/2018, la AND -que coordina la vicepresidente Gabriela Micheti- ordenó la “suspensión caducidad de las pensiones no contributivas por invalidez que presenten algún tipo de “incompatibilidad”. Y estableció un plazo de “10 hábiles administrativos para que el administrado pueda ejercer su legítimo derecho de defensa y ofrecer la prueba de la que intentare valerse, como así también tomar vista de las actuaciones”.

Con esta decisión que ya fue calificada de “anticonstitucional” por especialistas en discapacidad, la persona que reciba una notificación por correo deberá presentarse ante la Anses para justificar por qué la percibe. Es decir, si cumple con el requisito de acreditar un 76% por ciento de discapacidad que no le permita trabajar. Si el beneficiario no se presenta en diez días, perderá el derecho adquirido.

Actualmente hay 1.048.000 personas con pensiones por discapacidad en todo el país, que cobran $6.045 mensuales.

El gobierno aseguró que se trata de un sistema de control para pensiones supuestamente mal otorgadas. Sin embargo, hay antecedentes que van en el mismo sentido de restricción de derechos: la AND apeló el fallo de la jueza Adriana Cammarata, que le exigía restituir en un plazo de diez días todas las pensiones no contributivas por invalidez. En 2017 ya se quitaron unas 170 mil pensiones.

Como dato de color (negro), Macri tuvo el detalle de pasar a buscar a su hija Antonia al liceo Liceo Franco Argentino “Jean Mermoz”, donde asiste, en helicóptero. Aterrizó en la Agencia Nacional de Discapacidad, que está pegado a la escuela de su hija. Fue el mismo día martes que se conoció el decreto restrictivo de la AND.