Colorado el 9
La Corte Suprema de Justicia dispuso sortear nuevamente las causas asignadas al Tribunal Oral Federal n° 9, incluidas dos contra Cristina: presunto encubrimiento del atentado a la AMIA y presuntas irregularidades en la obra pública en Santa Cruz.
jueves, 15-marzo-2018

La Corte Suprema tuvo la última palabra: resolvió mandar las causas a sorteo nuevamente por falta de habilitación del TOF9.
Hace pocos días, el juez Claudio Bonadío cerró la instrucción y elevó a juicio la causa contra la expresidenta y otros imputados a partir de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA. La causa cayó en el Tribunal Oral Federal n° 9 (TOF9), donde ya estaba la causa que involucra a Cristina y Lázaro Báez por la obra pública en Santa Cruz. La defensa de la expresidenta había intentado sin éxito sortear nuevamente el tribunal, pero ahora fue la Corte Suprema quien definió la cuestión.
La razón es que el TOF9 no está habilitado para intervenir en investigaciones federales, a pesar de que sus miembros fueran transferidos del fuero ordinario al fuero federal a fines de 2016 por el actual presidente Mauricio Macri. “Corresponde declarar la nulidad de los sorteos de causas asignadas al Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 9 de la Capital Federal, puesto que este no se hallaba habilitado hasta el dictado de la presente“, reza la resolución, que en el mismo acto le otorga la habilitación al tribunal de aquí en adelante.
Además, el fallo señala a la Cámara Federal de Casación Penal y pide que “se abstenga de realizar acots que excedan su ámbito de competencia”, como por ejemplo “sortear causas a tribunales que no cuenten con la previa habilitación” de la CSJ.
La defensa de Cristina había pedido que el sorteo se realizara de forma manual, entendiendo que podrían haber “fallas del sistema”, cosa que le fue negada. El mismo rumbo siguió el pedido de poner un perito informático de parte, entendiendo que podía haber manipulaciones.
La noticia fue recibida con efusividad entre el equipo de asesoramiento legal de la expresidenta. Gregorio Dalbón, la cara visible en este frente de batalla, expresó que “la Justicia se está separando de este Gobierno que ya no podrá manejarla ni desde Angelici -el presidente de Boca- ni desde Comodoro Py”. “Despierta la independencia del Poder Judicial”, remató el abogado, con su habitual pirotecnia verbal.