Combustibles: aumentos llegaron al 15%

Sin acuerdo entre al gobierno y las petroleras, las naftas y el gasoil se mueven con precios desregulados. La británica Shell subió sus premium un 15% y Axion un 8%.

 martes, 3-julio-2018

El aumento de cada mes. Los combustibles impactan directa e indirectamente en la economía familiar.


El aumento de los combustibles que rige desde el 1 de julio fue mucho mayor al comunicado en las últimas horas: en algunas marcas llegó hasta el 15%. Está claro que aquel acuerdo entre el Estado y las petroleras para subir los productos un 3% mensual murió junto con la corrida del dólar de los últimos dos meses. Ahora, con un dólar cercano a los $30, rige la desregulación del mercado que el ex ministro José Araranguren firmó en octubre del año pasado, cuando el dólar estaba alrededor de $17.

Según informó la Cámara de Expendedores de Combustibles de la Región Centro, la nafta súper y el gasoil común Shell subieron un 10%, mientras que los premium de esa petrolera aumentaron un 15%.

En el caso de Axion, la nafta súper y el diesel común subieron un 6% y la línea premium de ambos combustibles, un 8%.

YPF sí mantuvo los precios que se conocieron el sábado a la mañana: nafta súper y gasoil común aumentaron el 5% y los premium el 8%. La Cámara admitió que, a partir de ahora, es imprevisible cuánto y cuándo pueden aumentar los combustibles, pero remarcó que los productos están con precios “atrasados” en un 20% con respecto a los precios internacionales de crudo.

En cuanto a la participación en el mercado, YPF tiene el 50%, Shell el 23%, Axion un 12,5%, OIL el 4,8% y el resto de las expendedoras (blancas) controlan el 9,7% del mercado.