Como mejor les convenga
Macri firmó un decreto que les permite a las empresas de energía recortar las inversiones como manera de compensarlas por el congelamiento de las tarifas.
jueves, 5-septiembre-2019

Las empresas de gas y de electricidad no tendrán que invertir a partir de ahora, como compensación por el congelamiento de tarifas.
El gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial un decreto que les permite a las empresas energéticas recortar inversiones como compensación por el congelamiento de las tarifas implementado hasta después de las elecciones.
La medida tiene como fundamento discursivo que el Estado no podrá subsidiar a las distribuidoras de electricidad y de gas debido a las limitaciones impuestas por el objetivo de reducir el déficit fiscal, por lo que la continuidad del subsidio pondría en riesgo estas metas.
Así las cosas, Cambiemos se compromete a proteger la rentabilidad de las empresas energéticas, el único sector, junto con los bancos, que registró crecimientos millonarios durante la crisis y la devaluación. El objetivo, dice el decreto, es lograr “el mantenimiento de la ecuación económica financiera de los contratos de licencia”. “El Estado Nacional se encuentra llevando adelante un programa de convergencia al equilibrio fiscal que le impide, en esta oportunidad, hacer frente a la compensación que implicará el diferimiento de tal ajuste”, dice Macri presidente, y así argumenta la medida para no perjudicar al sector.
“La vía más apta consiste en la readecuación de las obligaciones de las licenciatarias de transporte y distribución de gas, esencialmente aquellas que impliquen inversiones obligatorias a su cargo, sin que ello afecte en modo alguno sus obligaciones frente a los usuarios abastecidos”, dice el texto, pero sin aclarar cómo se verificará que se cumplan las obligaciones frente a los usuarios.