Como quitarle un dulce a un niño
Empiezan a salir números finos del ajuste en las asignaciones familiares que el gobierno aplicó mediante decreto y que afecta a los niños de zonas alejadas del interior del país. Se ahorran 5 mil millones de pesos que obviamente iban al consumo; para las familias es una pérdida de ingresos mensuales que impacta fuerte en los salarios más bajos.
lunes, 30-julio-2018

Mientras más bajo sea el salario del padre o madre y mas alejadas del puerto vivan las familias, mayor será la pérdida.
No son 100 mil como dijo el Gobierno. Son cuatro veces más. 400 mil chicos argentinos del interior del país, residentes en regiones climática, geográficamente y socialmente muy desfavorables, como la Patagonia y zonas de frontera, sufrirán el recorte de hasta el 75% de las asignaciones familiares que percibe uno de sus padres asalariados registrados. El dato surge de analizar información de Indec.
El decreto 702/18 firmado por Gabriela Michetti, publicado la semana pasada, elimina el plus por zona desfavorable que cobran los trabajadores de seis provincias argentinas y de algunas áreas específicas de otras provincias. El recorte alcanza también a las asignaciones prenatales y la ayuda escolar anual. Esas familias dejarán de cobrar 5 mil millones anuales que obviamente iban al consumo interno en sus localidades.
Es el ajuste más fácil de aplicar. Literalmente, quitarle algo a un niño. Se enmarca en el recorte que exige el FMI, pero en este caso rige desde los salarios de septiembre. El gobierno ni siquiera esperó el Presupuesto 2019.
De esta manera, todos los chicos, sean de CABA, Rosario o Córdoba con acceso a transporte, luz, gas y con un supermercado, un hospital y un club cerca de su casa, o de la frontera norte en la Puna o de un pueblo en la precordillera, cobrarán $1.578 en los salarios más bajos, $1.063 en los salarios algo menos bajos y $640 en los intermedios y $328 en los sueldos más altos.
Algunos legisladores nacionales patagónicos acusaron al gobierno de desconocer la realidad de la región y desmintieron la justificación oficial de que ya no hay diferencias de costo de vida entre las provincias alejadas y las más cercanas al puerto. El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, adelantó que presentará un amparo en contra del decreto. La gobernadora fueguina Rosa Bertone, acusó a la medida de “centralista” y de atentar contra chicos pobres. En tanto, la ex diputada Alcira Argumedo se dirigió directamente al senador Miguel Pichetto, oriundo de Río Negro, una de las provincias cuyos chicos fueron afectados: “¿El senador rionegrino Miguel Pichetto piensa seguir votándoles todo?”, le preguntó vía Twitter.