Cómo votaría cada senador y senadora
Según lo que manifestaron en la previa, 37 votarían en contra y 30 a favor, aunque probablemente llegue a 32 (si Luenzo y Crexell confirman lo que adelantaron). Los que son una incógnita son sólo 2. ¿Cómo están los números al interior de cada bloque? ¿Qué pasa en la separación por provincias? Y una particularidad: increíblemente, las presidencias de las comisiones de Salud, Ciencia y Banca de la Mujer votarán en contra.
martes, 7-agosto-2018

La lectura de los votos de los senadores dejó mucha tela para cortar.
El Congreso se aproxima a un debate que seguro será caliente y el poroteo, aunque nada es seguro, arroja números cerrados pero favorables al rechazo al proyecto de legalización del aborto. Con un número mucho menor de bancas y un porcentaje menor de indecisos, el escenario en el Senado para mañana se presentaría así: 38 en contra, 31 a favor, 1 que podría abstenerse, 1 en duda y 1 ausente.
¿Por qué los votos a favor podrían llegar a 32? Porque el senador chubutense Alfredo Héctor Luenzo siempre dio señales de apoyar el proyecto, aunque viene haciendo encuestas en sus redes y en su sitio web anunciando que votará según el resultado de las mismas. Todas terminaron con más votos a favor del proyecto. La senadora neuquina Lucila Crexell se había pronunciado en contra hace algunos meses. Luego, dijo que se abstendría. Y ayer presentó un proyecto alternativo –otro más- similar a la ‘variante Córdoba’ consensuada por los legisladores de nuestra provincia. La lógica indica que se inclinaría a favor si se hacen algunas modificaciones.
Quien está en duda o no adelantó su voto es el peronista Omar Perotti, de Santa Fe. El tucumano José Alperovich era una incógnita, pero antes de entrar al recinto confirmó que votará en contra. Y la única ausente será la senadora puntana María Eugenia Catalfamo, que está cursando la etapa final de un embarazo. Había dado indiciones de oponerse a la legalización. Sin embargo, ahora explicitó que, si estuviera presente, votaría a favor.
En la separación por bloques, el mayoritario es el Justicialista, que preside Miguel Pichetto. Son 20 senadores: 10 votarían en contra, 8 a favor y las 2 incógnitas ya mencionadas. En el Frente para la Victoria, el anuncio de que votarían en pleno a favor de la legalización se rompió días atrás cuando Silvina García Larraburu anunciaba su cambio de postura. Los otros 8 votarán a favor, incluida la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En la UCR, a pesar de los reclamos airados de la Juventud Radical, 9 senadores votarán en contra y sólo 3 a favor, en una postura gerontocrática. En el Frente PRO, habrá 5 votos en contra –entre ellos el de la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, que desempataría de ser necesario- y 4 a favor.
Si se analiza por provincias, hay muchas que están repartidas: dos senadores por una postura y uno por la otra. Sólo Chubut –con la salvedad de la situación de Luenzo- y Córdoba –remarcando que se presentó un proyecto alternativo que impulsan los tres senadores- tienen a todos sus representantes con posturas favorables a la legalización. Jujuy, La Rioja, Salta, San Juan, San Luis –aunque Catalfamo estará ausente- y Santiago del Estero verán a todos sus senadores y senadoras votar en contra.
Las comisiones: un detalle increíble
Hay tres comisiones en el Senado que increíblemente tienen a quienes ejercen la presidencia en contra de la legalización del aborto. El jujeño Mario Fiad, de Cambiemos, preside la Comisión de Salud y es un férreo opositor a la norma. La rionegrina Silvina García Larraburu, del kirchnerismo, ‘se dio vuelta’ días atrás a pesar de que todo el bloque había anunciado que votaría a favor: es la presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología. Por último, el caso más insólito: la catamarqueña Inés Imelda Blas, que preside la comisión de Banca de la Mujer, hizo piruetas para justificar que votará en contra de la ampliación de los derechos de su propio género.
Pueden consultar o descargar la lista de senadores y sus posturas haciendo clic aquí.