Inseguridad en do mayor
Los músicos de Córdoba se muestran preocupados por el número creciente de hechos de inseguridad que los afectan. Casas, salas de ensayo o salas de grabación son un blanco recurrente del cual se roban equipos e instrumentos muy caros y, en muchos casos, difíciles de reponer.
miércoles, 31-mayo-2017

Un papelón protagonizó el ministro Dujovne, quien fue desmentido por el Indec sobre la pobreza en Córdoba.
El Sindicato de Músicos de Córdoba llevó a cabo una asamblea debido a la preocupación de los músicos por la gran cantidad de robos que están sufriendo. Cada vez más, se observan por redes sociales publicaciones de músicos contando que les robaron sus instrumentos y acompañando con fotos para evitar que sean ofrecidos y vendidos.
A partir de esta asamblea, el sindicato emitió un comunicado que apunta a dar a conocer esta situación y a buscar captar la atención de los organismos provinciales de seguridad. Lo que piden es la “generación de políticas públicas urgentes y específicas para la prevención, investigación y seguimientos de robos de instrumentos musicales y afines”. La intención de los músicos es tener una reunión con el ministro Juan Carlos Massei para trasladarle su preocupación.
“Alguien está colocando instrumentos que son difíciles de colocar. Si no es en Córdoba, necesitan de una organización importante. Acá los músicos no vamos a comprar nada robado”, dijo a Al Revés Víctor Garay, vocero del sindicato. También contó que habrá un entrecruzamiento de datos con la policía para mejorar la recuperación de lo robado. “Nosotros hacemos un relevamiento de robos. A veces, en los allanamientos, aparecer instrumentos pero nadie nos avisa. Si el allanamiento es por otra cosa no tienen forma de vincular el instrumento encontrado con la denuncia de robo. Por eso queremos que la Policía nos avise”, dijo Garay.
La convicción de los músicos es que detrás de los robos hay una planificación aceitada y cuentan que los trascendidos alrededor de los robos son muy variados, pero indican que “hay que probarlos y para eso queremos que se investigue”.
El Sindicato de Músicos puso a disposición de quien haya sido víctima de un robo una planilla para registrar los elementos robados, lo cual es importante porque ayuda a entender mejor el fenómeno y proporciona datos para entrecruzarlos con los de la Policía.