Con armas y sin corazón
Guernica amaneció rodeada por 4000 efectivos de la Policía Bonaerense que, sin mediar ningún diálogo, avanzaron violentamente sobre las familias que todavía permanecían en el predio, reprimieron con balas y destruyeron las precarias viviendas. A pesar de que la fecha límite para desocupar el lugar era mañana, el juez Martín Rizzo dio la orden, Sergio Berni la acató y el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta se tomó una selfie con sus colegas luego de concluida la cacería.
jueves, 29-octubre-2020

En la madrugada de hoy, las mil familias que aún permanecían en el predio de Guernica, fueron desalojadas violentamente por orden del juez Martín Rizzo.
Cual la obra de Picasso, Guernica amaneció con balas, gases lacrimógenos y fuego. Unos 4000 efectivos de la Policía Bonaerense rodearon el predio de 100 hectáreas ubicado en el municipio Presidente Perón que, desde julio, estaba siendo ocupado por unas 1400 familias que habían quedado desamparadas en medio de la profunda crisis desatada por la pandemia. Si bien unas 600 familias habían acordado con el gobierno de Axel Kicillof retirarse pacíficamente y recibir asistencia del Estado, el resto permanecía en el lugar a la espera de una negociación.
Según relató Juana, una vecina del asentamiento, ayer participaron de una mesa de diálogo en donde les ofrecían un terreno provisorio, pero con algunos ítems confusos que no conformaron a las familias. “Rompieron la mesa de diálogo y hoy amanecimos con miles de efectivos que nos están tirando a matar”, aseguró en diálogo con Nada del Otro Mundo. “No les importó que hubiera niños, gente mayor. Avanzaron y empezaron a quemar las chocitas y lo poco que teníamos”, agregó. “Nosotros somos el pueblo. Estamos pidiendo una tierra para vivir. No somos chorros, no somos delincuentes, no somos narcotraficantes, somos el pueblo que votó a este gobierno”, explicó. Por su parte, Neka Jara, integrante de la asamblea feminista de la toma de Guernica, narró a AM 530 que hubo un corte de luz antes del desalojo en los cuatro barrios que conforman la toma. “Estaban en medio de una negociación. La necesidad de la tierra es el problema fundamental que el Estado tiene que resolver”, consideró.
Con más de 30 detenidos y varios heridos, el desalojo quedó concluido antes de las 8 de la mañana y las mil familias sin techo donde vivir. A pesar de que la fecha límite para desocupar el lugar era mañana, el juez Martín Rizzo dio la orden judicial, el ministro de Seguridad Sergio Berni la efectivizó y el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta se tomó una selfie con sus colegas luego de concluida la cacería. “Si se prendió fuego algo fue por el propio accionar de las personas que estaban ahí adentro que, inclusive, tiraban bombas molotov”, dijo el fiscal a Radio Con Vos, culpando a las familias de su desesperación y defendió el tremendo accionar policial aclarando que “se utilizó el mínimo de la fuerza”. “El desalojo fue excelente”, señaló el funcionario judicial.
Experiencia de desalojos
El juez de Cañuelas, Martín Rizzo, quien ordenó la brutal represión en Guernica fue nombrado por la gobernadora María Eugenia Vidal luego de que el Senado aprobara su designación en el 2016. “Mi gestión se va a caracterizar por una mirada humana… por resolver los conflictos de una forma integral y no desde una mirada distante como muchas veces tiene la Justicia”, prometió en ese momento. Sin embargo, fue quien dispuso el violento desalojo de la toma de Villa Adriana hace dos meses. Allí también los uniformados avanzaron con disparos sobre personas desarmadas y mujeres con niños, para defender la propiedad del empresario Francisco Avellina.