“Con Cristina no se puede”
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, aseguró que “es necesario superar la grieta” y que la expresidenta “forma parte de la pelea”. Intentó ningunear el repudio que recibió en un acto peronista en su provincia. Respecto a su cercanía con el macrismo, respondió: “Hay que respetar un dato: la gente votó a este gobierno”.
miércoles, 1-agosto-2018

El gobernador salteño buscó justificar su cercanía al macrismo: "Hay que respetar que la gente votó a este gobierno".
En el intento del peronismo de juntar sus pedazos rotos pensando en 2019, hay algunos nombres que empiezan a posicionarse con voluntad de ser candidatos en las próximas elecciones. Uno de esos nombres es el de Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta, uno de los hombres más fuertes de la liga de los gobernadores. Consultado sobre si es seguro que encabezará una corriente interna, Urtubey respondió: “No necesariamente. Estoy trabajando para la construcción de un espacio. El candidato debe ser el más competitivo”.
¿Y qué características debe tener el espacio que pretende el salteño? “Hay que ofrecer una alternativa superadora a la contradicción entre macrismo y kirchnerismo, que hace atrasar a la Argentina”, soltó. Ubicó al peronismo como encargado de esa tarea y fue tajante respecto de la participación de la expresidenta: “Con Cristina no se puede porque es parte de esa pelea”.
Haciendo una lectura muy particular de los números –ya que las encuestas que circulan a nivel nacional marcan otro pulso-, Urtubey consideró que “la mitad de los argentinos está fuera de esa contradicción” y que “entre ambos, el nivel de apoyo del macrismo y el kirchnerismo llega en el mejor de los casos al 55 por ciento”.
El costo de ponerse amarillo
Urtubey es quizás el peronista de peso más cercano al gobierno nacional. Hace algunos días, se viralizó un video donde se observan reproches cuando el mandatario llegó a un acto peronista en su provincia. “El otro día hubo un señor que gritó algo en un acto de miles. Fue más bien un chiste. Yo busco la construcción de un espacio para que a los argentinos nos vaya bien”, dijo Urtubey, quien completó a modo de justificación: “Hay que respetar un dato: la gente votó a este gobierno”.
La cumbre DLS-Kirchner
En las últimas horas, dirigentes de ambos espacios confirmaron que hubo un encuentro entre José Manuel de la Sota y Máximo Kirchner, representantes de sectores otrora irreconciliables. Al respecto, el gobernador salteño manifestó que “no está mal hablar” pero “de ahí a que eso confluya en un espacio político común, me parece demasiado”.
Alerta: inflación
Urtubey se reservó una suave crítica para el presidente Macri, quien ayer ya admitió que la inflación va a ser del 30 por ciento a fin de 2018. “No es noticia porque ya lo sabemos, pero te impacta”, evaluó. Además, dijo que esta situación se genera “cuando las recetas no son sustentables, se trata de hacer milagros y lograr soluciones a corto plazo de manera artificial”.