“Con el dólar futuro, Caputo ganó 193 millones en tres meses”
El diputado Rodolfo Tailhade detalló qué tenía pensado preguntarle a Caputo el día de su exposición. Respecto a las offshore, dijo que el ministro “da distintas versiones a cada rato como un nenito de doce años dándoles explicaciones a sus padres”.
lunes, 9-abril-2018

Tailhade estaba llamado a ser el legislador más peligroso para Caputo a la hora de preguntar. La sesión se cortó antes.
La trunca exposición del ministro de Finanzas, Luis Caputo, ante la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Deuda dejó mucha bronca en la oposición. Uno de los que quedó sin preguntar fue Rodolfo Tailhade, uno de los que, según se preveía, podía poner en una situación de mayor incomodidad al ministro. El diputado del FpV contó que tenía una serie de preguntas preparadas, pero las fue cambiando en ese momento “al determinar que Caputo había mentido en numerosas oportunidades y tenía información para refutarlo”.
Tailhade reveló que uno de los temas centrales de sus cuestionamientos iba a ser el dólar futuro, tema que el propio Caputo puso en la mesa ese día. “Dijo que se había desprendido de los contratos de dólar futuro a título personal porque era Robin Hood o no sé, cuando acá lo que se está investigando en la Justicia Penal fueron las operaciones del fondo de inversión Axis”, explicó el legislador.
El ministro fue presidente y accionista mayoritario de esa firma hasta el 4 de diciembre de 2015 e hizo operaciones de este tipo en octubre y noviembre. “En 2015, pasó de tener 30 millones en dólar futuro a 700 millones porque tenía información privilegiada”, ya que con la victoria de Macri –ya muy previsible en octubre y noviembre- él tenía asegurado un lugar en el gabinete económico e iba a poder fijar el nivel de devaluación del peso y el valor de los contratos que él mismo tenía. “Esto le reportó una ganancia neta en sólo tres meses, en diciembre de 2015, de 193 millones de pesos netos”, aseguró Tailhade.
Axis, además, asesoró a Anses en la compra de Lebacs con recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Esa decisión llevó la firma de Luis Caputo, parte del Comité Ejecutivo del FGS como ministro de Finanzas.
El otro tema al que iba a apuntar Tailhade era a las offshore, haciendo foco en que el ministro dio tres versiones distintas de su relación con esas empresas. En 2015, declaró ante la Comisión de Valores de Estados Unidos ser el dueño de Noctua; luego del estallido de los Paradise Papers, dijo ante Perfil y La Nación, los dos medios que habían publicado la información, que era sólo un mánager (o asesor); y ahora, ante los legisladores, dijo ser un “tenedor fiduciario”. “Básicamente esa figura se traduce como testaferro”, dijo Tailhade, quien agregó que “es ministro de Finanzas, no puede estar dando versiones distintas a cada rato como si fuera un nenito de 12 años dándoles explicaciones a los padres”.
Caputo, el escapista
Los legisladores están pidiendo que el funcionario vuelva y brinde respuestas a las preguntas que quedaron en el tintero cuando hizo la jugarreta del papelito con Gabriela Cerruti y levantó la sesión, como si fuera un titiritero manejando al presidente de la Comisión, el senador José Mayans. Para Tailhade, el ministro no va a volver a presentarse ante la Bicameral: “Habría que dar un salto hacia una instancia institucional más grave, como la interpelación”.