Con el freno de mano puesto
El patentamiento de autos cero kilómetro cayó 3,1 % en marzo y 54,5 % en la comparación interanual, completando el peor trimestre en 13 años. El nivel de marzo fue menor al de febrero, un hecho que no ocurría desde 2002.
lunes, 1-abril-2019

Tras 17 años, marzo tuvo menos patentamientos que febrero.
El sector automotriz es uno de los que más está sufriendo la crisis. Figura entre los más afectados en las cifras de caída industrial y los datos de la Asociación de Concesionarios (ACARA) confirman que a nivel de ventas, la caída es estrepitosa. En marzo se patentaron apenas 38.864 unidades, frente a las 40.115 del mes anterior. Significa una caída del 3,1 %, con una particularidad: la última vez que marzo tuvo números más bajos que febrero fue en 2002.
El escenario empeora en la comparación interanual, ya que en febrero de 2018 se patentaron 85.388 autos. Entre el año pasado y este, la baja fue de 54,5 %. Marzo corona un trimestre negro para la venta automotriz. En total, en los primeros tres meses de 2019 la cifra alcanza las 139.086 unidades, frente a las 275.555 del 2018, tomando el mismo período de tiempo. Una baja significativa de 49,5 % que muestra de qué manera la crisis golpea en la economía real.
Desde ACARA, su titular Dante Álvarez manifestó que este es el peor trimestre en 13 años y que los números son “preocupantes”. “Para encontrar un primer trimestre como este, donde los patentamientos no superan las 140 mil unidades, debemos remitirnos al 2006, año que finalizó con 450 mil patentamientos”, indicó.
Álvarez detalló que la ausencia de financiamiento y la presión impositiva son los dos grandes problemas que enfrenta el sector. “El problema se agudiza si tenemos en cuenta que nuestra red de concesionarios ha venido creciendo con fuertes inversiones porque proyectaba tener un mercado cercano al millón de unidades, lo que ya está generando problemas de sustentabilidad graves”, completó.