Con el pie izquierdo
Tras el fin de semana, el centro, Nueva Córdoba y Güemes amanecieron tapados de basura, justo un día después del debut del nuevo sistema de recolección de residuos. Un sistema que cuesta 660 mil pesos por hora y que debutó muy mal.
lunes, 3-diciembre-2018

Atrás de la Casa Radical, una postal casi irónica mostraba una montaña de basura. (Foto: Cris Gallardo / Publicada en Twitter @plebeyoardiente)
Una recorrida por la Cañada con las primeras luces del lunes mostraba imágenes elocuentes del impacto que tuvo en el centro de la ciudad –y también en Nueva Córdoba y barrio Güemes- el debut de “Recuperando Valor”, el nuevo sistema de recolección de residuos urbanos de Córdoba. Mientras en el municipio piden paciencia, en cada esquina céntrica se acumulan montículos de basura, que se convirtieron en montañas en las zonas con mayor concentración de locales nocturnos.
El intendente Mestre había adelantado en la presentación que el sistema iba a demorar unos 4 meses en estabilizarse por completo, discurso que fue ratificado por el secretario de Servicios Públicos de la Munidipalidad, quien en diálogo con Radio Universidad consideró que el debut fue “con claroscuros”.
El concejal David Urreta remarcó que el sistema le cuesta a las arcas municipales 660 mil pesos por hora. Es decir: cada cordobés, de la edad y clase social que sea, pone en promedio 47 centavos por hora, las 24 horas de todos los días de todo el año. “Son 660 mil pesos por hora que gasa el municipio en el sistema, pase no o pase el basurero. Si el basurero no pasa y a su vez se gasta ese dinero por hora, ha fracasado totalmente”, expresó Urreta.
“El vecino no tiene que tener paciencia, al vecino hay que hacerle un monumento por la tolerancia que ha tenido con el tema de la basura”, dijo Urreta, al tiempo que postuló que el municipio siempre dice que “ya se va a dar un servicio de calidad, cuando el pliego ya está adjudicado, cuando el contrato está firmado y cuando hay que cumplir”. El servicio que debió comenzar a toda marcha, el sábado tuvo grandes contratiempos. La empresa encargada de la recolección en esa zona es Logística Ambiental Mediterránea, que en su presentación oficial dejó a buena parte de su área adjudicada sin recolección.
Urreta se quejó de que la información es casi nula y dijo que la oposición están intentando “que el presidente (Macri) no se maneje por Twitter con estas cosas”.