Con FlyBondi siempre es martes 13

Un vuelo de la empresa FlyBondi que debía ir de Córdoba a El Palomar (Buenos Aires) fue cancelado porque al avión se le cayó parte del motor. La situación generó un momento de tensión entre pasajeros y empleados. En un hecho no vinculado a éste, una abogada presentó una denuncia contra 23 funcionarios por el "negociado de FlyBondi en la Base Militar de El Palomar".

 martes, 13-marzo-2018

La empresa, como siempre, negó los hechos, pero los pasajeros afirman que el problema técnico fue grave. (Foto: Twitter @TELLELDINCARLOS)


Los supersticiosos dirán que fue por el martes 13. Los informados dirán que cualquier día con FlyBondi suceden estas cosas. El vuelo FO 5014 Córdoba-El Palomar de la empresa low cost vinculada al gabinete nacional debió ser cancelado porque, según dijeron los pasajeros que les informó la empresa, al avión se le cayó una parte del motor. La situación generó un momento de tensión entre las personas varadas y empleados de la empresa.

Curiosamente, quien publicó toda la secuencia en su cuenta de Twitter, fue Carlos Telleldín, quien estuvo acusado en el juicio por el atentado a la AMIA y fue absuelto. Según relato en una serie de tuits, 300 pasajeros quedaron varados porque al avión “se le cayó el motor izquierdo”. Según distintos relatos, hubo momentos de violencia entre los pasajeros y los empleados que llegaron incluso a traducirse en agresiones físicas.

La gente, finalmente, quedó sin viajar y el vuelo se trasladó para hoy a la mañana. El propio Telleldín dio cuenta de las condiciones en las que FlyBondi presta servicio. “La empresa vuela con dos empleadas administrativas. Las mismas son lleva valijas. Las mismas son azafatas. Las mismas son las que embarcan. Dos empleadas para hacer todo el trabajo”, detalló.

La empresa, por su parte, negó los hechos, al igual que en los anteriores vuelos cancelados y dijo que la cancelación se debió a “una falla técnica que no revistió carácter de gravedad”. “Flybondi.com desmiente categóricamente las versiones periodísticas que circularon en algunos medios respecto de las causas que generaron la cancelación del vuelo. Queremos transmitir tranquilidad a nuestros pasajeros sobre las condiciones de seguridad bajo las que opera la empresa“, completó el comunicado.

Megadenuncia por El Palomar

Una abogada presentó una denuncia contra 23 funcionarios del macrismo, a quienes consideró como “involucrados en el negociado de FlyBondi en la Base Militar de El Palomar”. Claudia Sambro Merlo hizo la presentación judicial contra el presidente Mauricio Macri, el jefe de gabinete Marcos Peña, los ministros Guillermo Dietrich, Oscar Aguad, Sergio Bergman, Germán Garavano, la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente de Morón -y exmarido de Vidal- Ramiro Tagliaferro, entre otros.

A los funcionarios nacionales los denunció por “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”. A Vidal y otros, por su parte, por “omisión a sus deberes en el ejercicio del poder de policía”. La denuncia apunta a “la desafectación de facto de una Base Militar” y a la “omisión inexcusable en el cumplimiento de normas ambientales”.