“Con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes”
La CGT oficializó ayer que el 22 de agosto no se realizarán elecciones para renovar autoridades. De ese modo, el actual triunvirato continuará en su cargo. Pablo Moyano, que aspira a convertirse en nuevo secretario general, dijo que "los más beneficiados son Macri y Triaca". Al Revés habló con Raúl Ferro, quien sostuvo que el Daer, Acuña y Schmid creyeron que el paro nacional del 25 de junio fue "un reaseguro" para quedarse.
viernes, 13-julio-2018

Se quedan, amparados en el mandato legal por cuatro años.
“Con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes”. Eso dijo el titular de la Asociación Bancaria Córdoba, Raúl Ferro, al evaluar la continuidad en la conducción de la CGT del triunvirato integrado por Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña. “Es absolutamente funcional a Macri”, sostuvo en diálogo con el portal Al Revés. “Una CGT dialoguista y un PJ intervenido: todo funcional a Macri, pero no al pueblo”, redondeó..
“Tendrán que ponerse a la altura de las circunstancias o se cumplirá aquello de que ‘con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes’. Porque gremios que estaban muy callados, como Smata o UOM, ahora tienen gente en la calle. Y nosotros no vamos a dejar de movilizarnos”, afirmó.
Ayer se confirmó que la CGT no llamará a elecciones para el 22 de agosto y que el triunvirato continuará posiblemente hasta terminar su mandato de cuatro años. Pablo Moyano, dirigente de Camioneros que pretendía convertire en nuevo secretario general de una CGT con perfil más crítico al gobierno nacional, dijo que “los más beneficiados (por la continuidad del triunvirato) son Macri y Triaca”.
Según Ferro, el contundente paro nacional del 25 de junio “envalentonó” a la actual conducción, que se sintió legitimada por el nivel de adhesión. Pero les recordó: “Ellos no convocaron al paro, sólo pusieron el sello”.
“Creen que ahora tienen apoyo, y han convocado a una mesa ampliada con sectores gremiales que no integran la CGT. Pero nadie se va a sentar, sólo los dialoguistas”, remarcó. Los convocados son la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) y algunos sindicatos industriales.
En la misma línea, Pablo Moyano subrayó: “Que no se vengan a hacer los Rambos porque el paro general fue por la presión que hicimos desde Camioneros”.