Sin interna, Mestre irá por la gobernación
Distintas fuentes del radicalismo confían en que la justicia electoral habilitará la interna del próximo domingo entre el intendente de Córdoba y Negri. Pero si eso no llegara a ocurrir, desde el mestrismo y aliados están decididos a competir con la histórica lista 3 o con "una alianza a la cordobesa" para enfrentar a Schiaretti el 12 de mayo.
lunes, 11-marzo-2019

Mestre está decidido a ser candidato a gobernador. Si es por Cambiemos, mejor, y si no será por la UCR, con la histórica lista 3 o una “alianza a la cordobesa”, que debe inscribirse el 23 de marzo si la jueza electoral, Marta Vidal, resuelve hoy que no están dadas las condiciones para la interna del próximo domingo 17, como pretenden Negri-Baldassi o Macri-Peña, para ser precisos.
“La información que tenemos es que la jueza no puede dejar de hacer la interna, si sale lo contrario, no queda otra cosa que ir con la lista 3 o el 23 de marzo inscribir otra alianza a la cordobesa”, adelantó a Al Revés uno de los referentes radicales que acompañan al intendente de Córdoba en su disputa con el macrismo.
Desde el mestrismo puro y duro confirmaron a este portal que están decididos a que su jefe sea el rival de Schiaretti el 12 de mayo, con o sin interna. “Si la justicia no la autoriza, vamos con la lista 3”, dicen, para que se escuche en la Casa Rosada.
“Entiendo que la justicia va a fallar a favor de la interna y además Cornejo ya le soltó la mano a Negri”, dijo otro integrante de la lista que encabeza Mestre, en referencia a las declaraciones del titular de la UCR nacional, el mendocino Alfredo Cornejo, quien sostuvo que la mejor manera de definir al candidato cordobés es vía interna, y que él “no le pediría ni a Negri ni a Mestre que bajen sus candidaturas”.
Una respuesta a Marcos Peña, quien con la data de que el radicalismo local está decidido a no dejarse imponer el dedazo desde Buenos Aires, salió a limar a Ramoncito: “Habíamos acordado en diciembre definir candidaturas por encuestas y en enero decidió que quería internas”.
Versión que negaron los correligionarios cordobeses, seguros de contar con el abc que define la política: la correlación de fuerzas. Según el punteo del mestrismo, 7 de cada 10 afiliados votarían a Mestre en lugar de a Negri en la interna. El control del aparato partidario y el desarrollo territorial son las principales armas que tiene el radicalismo para seguir con vida en Córdoba. La otra viene de afuera: la caída libre de la imagen presidencial, efecto que han empezado a sufrir sus delfines provinciales en el comienzo del año electoral.