Con una ayudita de mis amigos
El gobierno logró le dictamen de comisión para meter el proyecto del ajuste previsional a la Cámara y tratarlo el 20 de diciembre. ¿Quiénes fueron sus aliados? Unión por Córdoba puso una firma para la reforma.
miércoles, 13-diciembre-2017

El diputado Paulo Cassinerio fue el aporte de Unión por Córdoba al dictamen de comisión del ajuste previsional.
En una jornada marcada por las tensiones, insultos y gritos, Cambiemos logró el objetivo primordial: sacar el dictamen de comisión de la reforma previsional. En el plenario de las comisiones de Previsión y Presupuesto de Diputados, y con la participación de parte del gabinete nacional (Triaca, Dujovne y Basavilbaso), la cosecha fue de 39 firmas sobre un total de 80 diputados presentes.
Pero entre esas 39 firmas no sólo están los diputados formalmente oficialistas -es decir, integrantes del bloque de Cambiemos- sino algunos otros aliados a los intereses del gobierno que le pusieron el hombro al ajuste. Norma Abdala, del Frente Cívico de Santiago del Estero, y cuatro diputados del interbloque Argentina Federal rubricaron el dictamen: José Fernando Orellana, de Tucumán Somos Todos, Jorge Franco de Misiones, el chaqueño Juan Mosqueda y Paulo Cassinerio, de Unión por Córdoba.
La firma del diputado por nuestra provincia ratifica la cercanía del peronismo cordobés con el gobierno nacional, más allá del paréntesis que hayan planteado las elecciones legislativas. De hecho, el presidente Macri hoy está en Córdoba y, tras su enésimo fin de semana de vacaciones (esta vez en Alta Gracia), recorrerá obras junto al gobernador Juan Schiaretti, un jugador esencial para el oficialismo en las negociaciones tras las que se logró la firma del pacto fiscal entre la Nación y los gobernadores.
Cabe recordar que los diputados del peronismo provincial forman parte del interbloque Argentina Federal, a excepción de la esposa del ex gobernador José Manuel de la Sota, que se quedó bajo la órbita del massismo. Esa separación es interepretada por algunos como muestra de la situación actual entre Schiaretti y De la Sota, aunque bien se sabe que es una sociedad política que, en más de dos décadas, muchas veces se estiró pero nunca se rompió.