Concejal de UpC criticó la ley antihuelga
Adrián Brito, concejal de Unión por Córdoba y secretario general del gremio de canillitas, dijo estar "totalmente en desacuerdo" con la ley que limitó la huelga declarando el transporte como servicio esencial. Además, tuvo una opinión ambigua sobre la consulta popular que impulsa Mestre.
jueves, 15-junio-2017

Adrián Brito criticó la ley antihuelga pero apoyo la postura antiobrera de la consulta de Mestre.
El ex ministro de Trabajo de la provincia y actual concejal de la ciudad, Adrián Brito, sorprendió al criticar la ley antihuelga impulsada por el gobierno provincial -del partido al que pertenece- y por no salir al cruce de la consulta popular que promueve el radicalismo municipal.
Sobre la ley, Brito dijo estar “totalmente en desacuerdo con lo que se ha votado”. “Hay que decirle al gobierno que carece de sustengo legal el servicio porque lo manejan manos privadas. ¿Por qué no intimaron primero a los empresarios por la no prestación del servicio? El incumplimiento es del empresario”, aseguró en diálogo con Nada del Otro Mundo.
Por otra parte, se refirió a la consulta popular que envió Mestre al Concejo Deliberante y al conflicto de UTA: “Me llama a la preocupación que se esté haciendo una bandería política sin ver el daño colateral. El poder concedente es el que no ha encontrado el equilibrio. Este referéndum agrava el problema”. Hasta allí, lo de Brito parecía una crítica, pero luego dijo estar de acuerdo con la postura y el contenido antisindical de las preguntas de la consulta, lo que llamó la atención por tratarse de un dirigente sindical en funciones (es secretario adjunto nacional del gremio de canillitas y secretario general de la seccional Córdoba).
Brito dijo acordar con que las asambleas de los municipales no se realicen en el horario de trabajo, al igual que manifestó aprobar la publicación de datos de empleados con su salario, aunque dijo que deberían ser “en dos páginas distintas”. Además, agregó, “deberían ponerse los datos de los empresarios”.
Por último, dijo que el intendente Mestre “carece de opinión respecto al tema de los despidos en UTA”. “Es el poder concedente, no es el dueño de la empresa. Salvo que de manera oculta sea el dueño de la empresa y pretenda echar empleados. No es el dueño, no puede echar a nadie. ¿O lo traiciona el subconsciente?”, aseveró Brito.
“Estoy totalmente en desacuerdo con lo que se ha votado en la Legislatura. Carece de sustento legal”.
Adrián Brito, concejal de UpC, ex ministro de trabajo y secretario general de canillitas.