Condenaron al autor material del crimen de David Moreno

El policía Hugo Cánovas Badra fue condenado a 12 años y 8 meses de prisión por matar de un disparo al niño de 13 años en diciembre del 2001, en barrio Villa 9 de Julio. El hecho ocurrió durante el estallido que se llevó puesto a De la Rúa. Nunca se investigaron las responsabilidades políticas. La familia de David recibirá un resarcimiento civil de 900 mil pesos.

 miércoles, 26-julio-2017

Los padres de David Moreno junto a su abogada, Adriana Gentile.


Luego de casi 16 años de espera, la Cámara 1ª del Crimen de Córdoba encontró culpable al policía Hugo Cánovas Badra y lo condenó a 12 años y ocho meses de prisión por haber disparado el arma que mató a David Moreno, un niño de 13 años que al igual que otros chicos de Villa 9 de Julio, salió a ver qué pasaba durante los saqueos del 20 de diciembre de 2001 que terminaron con el gobierno de Fernando De la Rúa, responsable de haber ordenado una represión que terminó con más de 30 muertos en Buenos Aires.

El tribunal integrado por Susana Beatriz Cordi Moreno (presidente), Carlos Granda Ávalos y Mario Capdevila, convalidó lo que afirmaba la acusación de la fiscal Romero Díaz, de que Cánovas utilizó cartuchos PG con municiones de plomo para dispersar a la multitud durante una serie de disturbios.

Lo que nunca investigó la justicia provincial es la responsabilidad política de esta muerte, tanto a nivel nacional como provincial. El responsable de haber ordenado la represión fue el entonces ministro de Interior de De la Rúa, Ramón Mestre, quien falleció en marzo del 2003. En tanto que en el plano local tampoco se avanzó hacia arriba de la estructura de mandos, tanto política como policial.

Pese a la condena de prisión, Cánovas, quien estuvo detenido tres años con prisión preventiva, seguirá en libertad hasta tanto la sentencia quede firme. También fue condenada a dos años de prisión en suspenso la policía Daniela Adán, acusada de falso testimonio, mientras que la uniformada Laura Freire resultó absuelta.

Como lo señalaba la abogada María Elba Martínez, originaria defensora de la familia Moreno hasta que falleció en 2013, es imposible que Canovas, como otros policías que también dispararon balas de plomo, hubieran utilizado ese tipo de cartuchos y no de goma sin una orden o consentimiento de sus jefes. Quien gobernaba la provincia en ese entonces era José Manuel De la Sota, al fin y al cabo el responsable político de la policía.