Conferencia de CFK y marcha a Plaza de Mayo

La senadora de Unidad Ciudadana, junto a diputados y senadores del Frente para la Victoria (FpV) recibirán a la prensa a las 16:30 en el Congreso, donde expresará su posición sobre la decisión del juez federal Claudio Bonadio de procesarla con prisión preventiva y pedir el desafuero por la firma del Memorándum con Irán, por el cual fueron encarcelados y procesados ex funcionarios de su gestión y otros dirigentes.

 jueves, 7-diciembre-2017


El jefe del bloque del FpV en la Cámara baja, Agustín Rossi, anticipó que “la respuesta será en términos políticos, legales e institucionales, tratando de buscar todas las garantías” y exhortó al resto de la oposición para que “no mire para otro lado”, porque según el santafecino “creen que es contra nosotros pero es contra todos”.

Entrevistado por Radio del Plata, Rossi señaló que “desplegaremos toda la batería de medidas de resistencia que podamos tener”, y denunció que “hay una cacería” contra quienes cuestionan las políticas de Cambiemos. “Es un plan ideado y orquestado por el gobierno nacional que tiene en el ‘partido judicial’ su ariete más incisivo y que cuenta con la protección de los principales medios de comunicación”.

Rossi advirtió que esta decisión de Bonadío “es la estocada final” de un proceso en que, tanto el gobierno de Cambiemos como un sector de la Justicia, “están jugando con la democracia”. Por otra parte, el legislador reiteró el Memorándum con Irán no solo nunca entró en vigencia sino que, además, se trató de un hecho de carácter político. “Lo que buscábamos con ese acuerdo era que el fiscal (Alberto) Nisman pudiese indagar a quienes él había determinado que eran los potenciales culpables” del atentado a la AMIA, dijo. Pero lo que finalmente ocurrió fue que “Bonadío armó una causa y creó un escenario” que nada tiene que ver con origen de esa iniciativa.

El ex jefe de Gabinete Alberto Fernández, también rechazó la decisión del juez Claudio Bonadio y sostuvo que la manera de detener ese tipo de “disparates” es la movilización social: “Los ciudadanos tienen que salir a la calle para exigir que se respete el Estado de Derecho”, puntualizó durante una entrevista por radio Del Plata.

Movilización a Plaza de Mayo

En coincidencia con la Marcha de la Resistencia que hacen las Madres de Plaza de Mayo a las 15,30, organizaciones sociales y políticas están convocando a través de las redes sociales a una convocatoria para las 18 hs en la histórica plaza, donde reclamarán la “Libertad a todos los presos políticos de Argentina”, y exigirán el “Fin de la persecución política”. Hasta el momento así lo han expresaron la Tupac Amaru, la Corriente de Trabajadores de la Economía Popular que lidera Juan Grabois, y Nuevo Encuentro.

En tanto, el Frente para la Victoria de Córdoba convocó a una jornada abierta hoy a las 19hs en su sede de Maipú y Olmos, para definir un plan de acción, que se suma al repudio del diputado nacional del FPV por esta provincia, Pablo Carro, quien denunció “la barbaridad judicial de solicitar el desafuero y prisión de CFK por el Memorándum con Irán, una causa no judiciable, aprobado por el Congreso de la Nación, que solo busca desviar la atención de la población al ajuste que implica el recorte a los jubilados, la reforma laboral y la represión de los sectores sociales más castigados”.