Conmovedora y contundente como la del 2×1
La movilización se convocó en pocos días. Pero Córdoba, una de las provincias más golpeadas por la dictadura y que tuvo a Aguad como jefe de una Policía que fue continuidad de la D2, acompañó el repudio al decreto presidencial que faculta a las FF.AA a actuar en seguridad interior.
viernes, 27-julio-2018

Miles protestaron en Córdoba contra la posibilidad de que las Fuerzas Armadas intervengan en seguridad interior. (Foto: Twitter @_ceciallen)
Unas treinta mil personas marcharon ayer en Córdoba en repudio al decreto 638/18 de Mauricio Macri que modifica el rol de las FF.AA y las habilita para intervenir en seguridad interior y custodiar “objetivos estratégicos”. La movilización se repitió en distintos puntos del país y fue muy importante en Capital Federal, donde se marchó hasta la sede del Ministerio de Defensa.
En esta ciudad, la manifestación fue conmovedora, como la que se hizo contra el 2×1 hace un más de un año atrás. Comenzó pasadas las 18 horas en General Paz y Dean Funes y llegó hasta la plaza Agustín Tosco, frente al Patio Olmos. Otro sector partió de Colón y General Paz. La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos la organizó apenas se conoció el decreto, bajo la premisa “Fuerzas Armadas Represivas Nunca Más”. Es decir que pese al poco tiempo disponible desde el lunes, la participación fue multitudinaria. Nadie esperaba otra cosa: Córdoba es una de las provincias más castigadas por el terrorismo de Estado y donde más tiempo permanecio activo el aparato represivo, incluso durante la actuación del actual ministro de Defensa, Oscar Aguad, como ministro de Gobierno del fallecido Ramón Mestre. Una constante de la tarde fueron los cánticos contra el gobierno de Cambiemos, contra Macri y Aguad y contra las FF.AA.
El actual jefe del bloque de diputados del Frente Ciudadano y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi, estuvo presente en la manifestación cordobesa y de hecho encabezó la columna. Rossi vino a Córdoba en el marco del lanzamiento del Frente Ciudadano provincial y también como aspirante a candidato presidencial.
Por su parte, Sonia Torres, titular de Abuelas Córdoba, una de las figuras más requeridas, criticó duramente el decreto, al que calificó de ilegal.