Consumo frío y desmejorando
Las ventas en los shoppings retrocedieron en abril 8,7% respecto de igual mes de 2016, mientras que en los supermercados la merma fue de 1,7%, según datos del Indec. En tanto, el Centro de Almaceneros denunció márgenes de ganancias exorbitantes de las grandes cadenas de supermercados, que son formadoras de precios.
viernes, 23-junio-2017

El 46% de los negocios pymes cree que las ventas van a continuar cayendo.
El organismo estadístico informó que la “situación fue peor en los shoppings centers, donde el volumen despachado se desplomó 8,9% en la comparación interanual”.
Con los números de abril, la dependencia oficial volvió a informar los datos de estos dos sectores relacionados con el consumo en base a la medición a “precios constantes”, lo que resta el efecto inflación en los precios. Esta medición se pudo hacer luego de doce meses de continuidad de medición, algo que se había dejado de hacer con la anterior intervención del organismo.
Por otro lado, el Centro de Almaceneros y Autoservicios de Córdoba denunció amplios márgenes de rentabilidad de las grandes cadenas de supermercados de hasta 371%. La entidad cotejó las diferencias entre los valores a las cuales estas cadenas compran determinados productos respecto a los precios a los que venden al público, y arribó a un promedio de 142%..
Analizadas cuatro cadenas internacionales, el relevamiento muestra que de los cuadros comparativos se advierte que no sólo hay grandes diferencias entre cada una de esas bocas de expendio, sino que en todos los casos existen amplias diferencias entre los precios a que compran y los que ofrecen al público. Las principales diferencias de precios se ubican en los productos de verdulería y frutería”.
El objetivo del relevamiento de Almaceneros es “reflejar y evidenciar el efecto que las grandes superficies comerciales causan sobre el precio de distintos productos y en particular sobre los referidos a la Canasta Básica Alimentaria”.
“Los supermercados o hipermercados son formadores de precios y generadores continuos de inflación”.
Informe del Centro de Almaceneros y Autoservicios de Córdoba.