Cooperativas cero

Para el presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, el socialista Antonio Bonfatti, hay una intención de generar condiciones para que Sancor deje de ser una cooperativa y pase a manos de un privado. Además, dijo que algunos funcionarios nacionales que participaron de las negociaciones tienen intereses en el sector lácteo.

 viernes, 5-mayo-2017


El conflicto con Sancor entró en una suerte de tregua, luego del acuerdo al que llegaron ayer el gobierno y ATILRA, el sindicato de los trabajadores lecheros. Sin embargo, la discusión de fondo parece ser el convenio colectivo del sector y el caso de Sancor la olla de presión para que los trabajadores resignen conquistas. En este sentido, el socialista Antonio Bonfatti dijo en Radio con Vos que desde el gobierno “pretenden tener de rehén a Sancor para bajar las pretensiones del convenio laboral del sindicato”.

Respecto al mercado lácteo, Bonfatti criticó la falta de regulación del sector en nuestro país. “En otros países, desde que sale la leche del tambo al supermercado hay entre un 8 y un 15 % de remarcación. En Argentina estamos en 500%”.

Por otra parte, opinó que la empresa tiene que seguir manteniendo su actual estructura, al afirmar que “Sancor tiene que seguir siendo una cooperativa”. Ante la sospecha de que lo que se pretende es convertirla en sociedad anónima y ponerla en manos de privados, Bonfatti recordó que “Sancor es una cooperativa que nació para defenderse de los monopolios”.”Cada día que pasa destruyen a Sancor para que se la quede otro”, enfatizó.

“Cada día que pasa destruyen a Sancor para que se la quede otro”.

Antonio Bonfatti

Por otra parte, criticó a los funcionarios nacionales que llevaron adelante las negociaciones durante el conflicto porque tienen intereses personales en juego. “Quienes están negociando con Sancor son dueños de empresas lácteas o de supermercados. Pretenden tener de rehén a Sancor para bajar las pretensiones del convenio laboral del sindicato”. En ese sentido, mencionó al vicejefe de Gabinete Mario Quintana, al secretario de Comercio Miguel Braun, al jefe de Gabinete Marcos Peña y también al otro vicejefe de Gabinete Gustavo Lopetegui, al recordar que es dueño de Pampa Cheese, empresa productora de muzzarella para exportación y que se beneficiaría si el aporte patronal por empleado al sindicato baja o directamente se extingue. “Buryaile ya había cerrado el acuerdo, de bajar (el aporte patronal) de $3300 a $1000. Pero el presidente dio la orden (de no cerrar ese acuerdo). Ellos van por el convenio de la industria lechera”, aseguró Bonfatti.

Gustavo Lopetegui alreves.net.ar

Gustavo Lopetegui, vicejefe de Gabinete y empresario lácteo

La gran Milkaut

Gustavo Lopetegui ya tiene experiencia en el rubro lácteo. Hace algunos años, fue presidente del directorio de Milkaut en el 2003, desde donde rompió la estructura cooperativa Milkaut AUT (Asociación Unión Tamberos) para pasar a comprarle individualmente a cada proveedor. Además, luego de su gestión, la Milkaut S.A., casi vaciada, fue vendida al grupo francés Bongrain en el 2011.