Coparticipan las chicanas

La coparticipación suma un nuevo capítulo al contrapunto entre Juan Schiaretti y Ramón Mestre. El Foro de Intendentes Radicales y el resto de intendentes de Cambiemos le reclaman a la provincia 260 millones de pesos. Schiaretti quiso gambetear y dijo que irá a la justicia. “Están haciendo lo que criticaban: asfixiar a los intendentes para manejarse electoralmente”, dijo el radical Miguel Nicolás.

 martes, 27-marzo-2018

A nivel provincial, Schiaretti lidera las encuestas en la ciudad, pero todavía con el voto Cambiemos dividido entre Mestre y Negri


Los radicales traccionaron el reclamo y sumaron al resto de los intendentes de Cambiemos: le reclaman a la provincia 260 millones de pesos de la coparticipación correspondientes a enero y febrero de este año, recursos establecidos como coparticipables por el Consenso Fiscal. Ramón Mestre adelantó que podrían recurrir a la Corte Suprema de Justicia en caso de no tener respuestas. Llamativamente, la misma estrategia utilizaron del otro lado. El gobernador Schiaretti dijo que irá a la justicia “para que determine quién tiene razón”.

“Se toman decisiones y nos invitan a contarnos qué decidieron y no nos dan la posibilidad de dialogar. Llevan adelante posiciones como si fueran patrones de estancia”, dijo Mestre ayer, disparando con dureza. El intendente insistió en la falta de comunicación con el gobernador, tal como lo había hecho semanas atrás.

Por su parte, Schiaretti dijo que el gobierno provincial “no va a entrar en riña ni va a entrar en provocaciones”. Al parecer, en la gestión de Unión por Córdoba quieren bajarle el volumen a esta discusión. “En las 23 provincias argentinas estos fondos los administra el gobierno provincial para hacer obras, no para pagar sueldos”, chicaneó Schiaretti a Mestre, sin nombrarlo.

Hoy, las voces radicales se hicieron sentir nuevamente. Miguel Nicolás recordó que “Unión por Córdoba se peleó con Kammerath, con los intendentes, con Juez, con Giacomino, con Cristina Fernández de Kirchner” y afirmó que “eso de que no quieren riña es una verdadera mentira, viven peleándose y al costo lo pagan los cordobeses”.

“Están aplicando el mismo artilugio que criticaban: asfixiar a los intendentes para manejarse electoralmente para 2019”, expresó el legislador radical. Además, dijo que “no hay dudas” de que la provincia favorece a las intendencias peronistas. “El intendente de Alta Gracia –presidente del foro de intendentes del peronismo provincial- recibió el 5 por ciento del total del presupuesto de Aportes del Tesoro Provincial, que los otros municipios no recibieron”, señaló.

La discusión –siguiendo lo dicho desde ambas veredas- se trasladará a la Justicia. Pero promete seguir recalentándose a medida que se deshoje el calendario y se acerque el año electoral.