“Córdoba está destinada a ser un gueto digital”
La megafusión Cablevisión-Telecom consolida la posición dominante de estas empresas en el mercado digital y de las comunicaciones. Oscar Nocetti, presidente de la Cooperativa Popular Eléctrica de Santa Rosa de la Pampa, muestra un camino posible: ofrecen servicios superiores a un costo tres veces menor que el que pagamos en Córdoba.
viernes, 21-julio-2017

Oscar Nocetti, presidente de la CPE de La Pampa, pintó un panorama impactante de servicios digitales en Córdoba.
El costo de algunos servicios en la ciudad de Córdoba genera mes a mes dolorosas inflamaciones en los bolsillos de cada familia. Oscar Nocetti, presidente de la CPE de Santa Rosa de la Pampa, puso sobre la mesa un cuadro preocupante para nuestra ciudad: pagamos tres veces más por servicios que son de peor calidad.
“Nosotros ofrecemos el triple play: televisión, internet y telefonía fija. Competimos con Cablevisión y Fibertel, que acá son prácticamente inexistentes contra nosotros”, dijo Nocetti en Nada del Otro Mundo. Además, comparó precios en el servicio de Internet: “En Córdoba, por 6 megas Wi-Fi, Fibertel les está cobrando a los cordobeses 880 pesos. Nosotros cobramos 290”. Además, contó que la Cooperativa ofrece un medidor para comprobar que son 6 megas reales las 24 horas, a diferencia de las grandes empresas que en realidad dan bastante menos, más aún en horas pico, ya que dividen el ancho de banda entre varios usuarios (cosa que los usuarios de Internet cordobeses podemos comprobar fácilmente haciendo clic aquí).
Además, también se enfocó en el servicio de televisión por cable: “El básico nuestro, en HD, que incluye como 100 canales, lo cobramos 229 pesos final, IVA incluido. En Córdoba está entre 600 y 700 pesos. Lo que está haciendo con los cordobeses el monopolio los va a dejar de rehenes”.
Por otro lado, Nocetti analizó la situación de la oferta de servicios en Córdoba: “Desde el punto de vista digital, ellos van a tener el control de todo lo que entra y lo que sale. Van a tener el monopolio de Internet, de la televisión y de la telefonía fija. Córdoba está destinada a ser un gueto digital“. Además, apuntó directo contra el ex ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, quien dijo que la megafusión es “un gran beneficio para el país”. “Cuando esas personas dicen esas cosas es por malicia o estupidez. Me inclino por la segunda opción”, contó ofuscado Nocetti, cordobés de nacimiento y conocedor de la situación en nuestra ciudad.
Esto, claro está, tiene una mirada política. Para el cooperativista, “este poder económico se transfiere al poder político”. “Esa corporación cogobierna el Estado nacional. Sus CEOs están insertos en el gobierno en cargos fundamentales”, exclamó. Además, reclamó que en Córdoba hay que formar cooperativas o traer competidores, pero que eso debe surgir de “una decisión política”. “La política sucumbe ante estos poderes, se pone a su sombra. Y pierde la gente, el paisano común”, finalizó Nocetti.
“Desde el punto de vista digital, ellos van a tener el control de todo lo que entra y lo que sale. Van a tener el monopolio de Internet, de la televisión y de la telefonía fija. Córdoba está destinada a ser un gueto digital”.
Oscar Nocetti, presidente de la Cooperativa Popular Eléctrica de Santa Rosa de La Pampa