Córdoba hace podio en niños pobres
Córdoba es la tercera provincia del país en cantidad y porcentaje de chicos pobres, después de Santiago del Estero y de Corrientes: hay casi medio millón de pibes debajo de la línea de pobreza. Los datos actualizados a la luz del informe de la UCA serían peores, porque a nivel nacional la pobreza infantil ya está en el 51,7%
viernes, 14-diciembre-2018

El 10,1% de los chicos de hasta 17 años son pobres en Córdoba: un ejército de más de 103 mil pibes con hambre.
En Córdoba, el 47,42% de los niños de hasta 17 años vive en hogares pobres. La tasa de pobreza en la población menor de edad de esta provincia indica que hay casi 485 mil niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza por ingreso (pobreza monetaria, es decir, que viven en familias con ingresos por debajo de la línea de pobreza). El dato pertenece al último informe del Cippec (Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Economicas y Sociales) elaborado en base a la Encuesta Permanente de Hogares del primer semestre del año. Es decir que son números que muestran lo que pasaba hasta junio de 2018 y que seguramente han empeorado durante el segundo segundo semestre del año, como advirtió el propio Cippec.
“Es necesario aclarar que durante el tercer trimestre distintos indicadores macroeconómicos clave, que repercuten en el nivel de ingresos de los hogares, empeoraron significativamente (inflación y nivel de actividad fundamentalmente) por lo cual, los niveles de pobreza e indigencia expuestos en este informe, seguramente han sido superados en la actualidad”, destacó la ONG en el informe.
De hecho, los datos de pobreza general difundidos ayer por la Univesidad Católica de Córdoba (UCA) marcaron un fuerte aumento de la pobreza en la última parte de 2018, producto de la devaluación y la altísima inflación, entre otros motivos. El problema afecta al 33,6% de la población general nacional, y a casi 13,6 millones de argentinos. Entre los niños, el 51,7% es pobre: 6.255.000 menores de 17 años son pobres, el peor registro de la década, según publicó el periodista y economista Isamel Bermúdez.
Con la salvedad de la fecha, los datos ofrecidos por Cippec dicen que Córdoba tiene 5,7 puntos porcentuales de pobreza infantil más que a nivel nacional. ES la tercera provincia que tiene mayor nivel de pobreza, después de Santiago del Estero, donde alcanzó el 60,96%, y Corrientes, donde está en el 48,86%.
En cuanto a la indigencia, el porcentaje de niños y adolescentes bajo esa línea de hambre alcanzó en Córdoba al 10,13% del total de población de 0 a 17 años, con más de 103 mil niños y adolescentes en esa situación.
En indigencia, la provincia se ubica nuevamente tercera entre las provincias con mayores indicadores de indigencia, después de Entre Ríos (donde el indicar alcanzó el 12,36%) y Chaco (11,27%), siempre según los datos tabulados por Cippec.
A nivel nacional
A nivel nacional, según los datos de la EPH del Indec del primer semestre del año, el 41,69%, es decir, 4 de cada 10 niños y adolescentes de hasta 17 años vivían en condiciones de pobreza en Argentina. Esta tasa significa que son pobres 5,45 millones de personas en ese grupo de edad. Además, el 7,86% de niños y adolescentes vivían en la indigencia al primer semestre de 2018, que representa a 1,03 millones de argentinos de hasta 17 años. Estos datos implican que, de los más de 12 millones de niños y adolescentes existentes en Argentina, casi 5,5 millones viven en condición de pobreza por ingresos.