Córdoba, jefa en nafta cara
Una familia tipo que vive en Gran Córdoba puede gastar cerca de 9 mil pesos mensuales para ir y volver una vez al día al centro de la ciudad de Córdoba, si tiene auto chico, según los precios previos a la última suba del dólar. En Córdoba la nafta y el gasoil se pagan más que en Buenos Aires.
lunes, 13-agosto-2018

La nafta premium, a 47 pesos promedio el litro, se convirtió en un artículo de lujo.
Con el último aumento de los combustibles del viernes (previo al posterior pique del dólar, que ese día cerró en $29,60), Córdoba y Santa Fe quedaron en el podio de las provincias de la Región Centro con las naftas más caras del país. En el Norte, el “privilegio” lo tienen Santiago del Estero y Chaco. La nafta súper de YPF (la marca menos cara) se paga en Córdoba y Santa Fe $33,58 por litro, casi tres pesos más que en Buenos Aires.
La premium, que es la que mayoritariamente utilizan los vehículos familiares, cuesta en Córdoba $38,23, siempre en YPF, y $40,21 en Santa Fe. En Buenos Aires la pagan a $35,37.
En cuanto al diesel común de YPF, sale $27,20 en Córdoba, dos pesos más que en Buenos Aires.
El costo de los combustibles está afectando fuertemente las economías de las familias y no sólo a través de su traslado a las góndolas. Una familia tipo que vive en Villa Allende (una de las mecas de Cambiemos), que tiene un solo auto, y trabaja en el Centro de Córdoba, gasta alrededor de $7.000 mensuales para hacer el trayecto una vez al día, 25 días al mes. Esto, si tiene un coche chico (tipo Clio o Corsa) y carga premium. A esa suma hay que agregar el gasto del vehículo en su zona de residencia para llevar y traer los hijos a actividades, hacer compras, etc. En este caso, el presupuesto puede superar los $9 mil mensuales, un porcentaje alto para cualquier ingreso medio.
Mientras, el desabastecimiento sigue pegando en las estaciones de servicio, sobre todo en las “blancas” que dependen del canal mayorista. Con la intención de llevar una estadística detallada y formalizar un reclamo al Ministerio de Energía, la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrorcarburos de la República Argentina lanzó la “Encuesta nacional de Desabastecimiento de Combustibles”.