Córdoba, la de responsabilidad limitada

Bajo un llamado a la “responsabilidad individual”, el gobierno provincial fue abriendo y flexibilizando actividades a principios de julio. A casi tres meses, Córdoba registra 600 casos diarios, la ocupación de camas críticas pasó de 6,85% al 47% en un mes y casi la mitad de las víctimas fatales murieron en lo que va de septiembre.

 lunes, 21-septiembre-2020

Las aperturas y flexibilizaciones, los festejos por el Día del Amigo y de las Infancias y las marchas anticuarentenas fueron señalados como errores por los médicos especialistas. Córdoba va camino a los mil casos diarios de coronavirus.


Lejos quedó la época en donde la provincia de Córdoba registraba uno o dos casos diarios de coronavirus. Tal como señalan los infectólogos y especialistas, el virus se mueve con la gente. O, dicho de otro modo, a mayor circulación, más contagios. Desde que el gobierno provincial apeló a la “responsabilidad individual” como medida sanitaria y Córdoba ingresó en la fase de distanciamiento social – a principios de julio – los casos positivos fueron aumentando de manera contundente. A casi tres meses, hay alrededor de 600 contagios diarios, la ocupación de camas críticas pasó del 6,85% al 47% en tan sólo un mes, y casi la mitad del total de muertes – 126 de 253- se produjeron en lo que va de septiembre.

Además de la advertencia que realizó la semana pasada el ministro de Salud, Diego Cardozo, cuando pronosticó que alcanzaremos los 1000 infectados diarios en las próximas semanas, los especialistas insisten en un regreso a Fase 1 para detener el avance de la pandemia en la provincia. Para el médico Oscar Atienza, tanto las aperturas y flexibilizaciones que fue habilitando el gobierno provincial, como los festejos – Día del Amigo, Día de las Infancias – y las marchas anticuarentenas fueron errores que contribuyeron a esta delicada situación sanitaria.

Sumado a esto, el número de casos positivos es relativo debido al ajuste en el criterio de testeo del COE que, en la primera semana de septiembre, redujo los hisopados a contactos estrechos que sean sintomáticos, grupos de riesgo y/o personal esencial. En resumen, al día de la fecha hay cordones sanitarios en Villa Retiro, Ciudad de los Cuartetos y en la localidad de Salsipuedes hasta el día domingo. Por su parte, el Hospital de Clínicas está en cuarentena por un brote que afecta a más de 60 profesionales, mientras que ya está en marcha el acondicionamiento del Hospital Misercordia para atención a pacientes Covid-19 positivos.