Córdoba, la del odio

La violencia hacia el colectivo LGTBIQ+ no sólo se refleja en los crímenes de odio, sino también en los constantes ataques que sufren sus insignias. Hoy, por segunda vez en el año, la bandera de la Diversidad ubicada en el Parque Sarmiento fue objeto de la intolerancia: a un día de la Marcha del Orgullo, un grupo de personas quemó el emblema de la comunidad.

 viernes, 20-noviembre-2020

Por segunda vez en lo que va del año, la bandera de la Diversidad del Parque Sarmiento sufrió un ataque de odio.


Además de ser la cuna preferida del Pro, Córdoba también convoca a sectores intolerantes y autoritarios que, a través de la violencia, busca “adoctrinar” a esa otredad que no acepta ni respeta. Hoy, por segunda vez en lo que va del año, la bandera de la Diversidad ubicada en el Parque Sarmiento fue agredida. A un día de que se realice la Marcha del Orgullo y el Festival Virtual, un grupo de personas quemó la mitad de la insignia. Desde Acción Disidente emitieron un comunicado repudiando “el nuevo ataque de odio”. El INADI también se pronunció en contra de lo sucedido e instó al Poder Judicial para que se esclarezcan los hechos a fin de “garantizar el ejercicio real de los DDHH y la construcción de vínculos sin violencia”.

“Es terrible y muy triste despertarse con esta noticia”, manifestó Alejo Molina de Acción Disidente. “Esto da cuenta de una problemática que es estructural. Hay grupos reaccionarios que manifiestan su odio constantemente y toman represalias en el ámbito público”, sostuvo Tiago Galván a Canal 10. Cabe recordar que en junio pasado – también en las víspera de una fecha relevante como es el Día Internacional del Orgullo – un grupo de veteranos de Malvinas decidió, unilateralmente, arriar la bandera que había colocado en el lugar la Municipalidad de Córdoba, por entender que representaba una “ofensa” a la enseña Patria. Además, agredieron físicamente a las personas que reclamaban ante semejante tiranía.

El hecho no puede leerse de manera aislada. A principios de noviembre, la Unión de Organizaciones LGBTIQ+ de Córdoba denunció que María José Viola, subsecretaria de Educación Municipal, obligó a los empleados del Parque Educativo Este a esconder la bandera de la Diversidad que había sido entregada por Miguel Siciliano, secretario de Gobierno. A su vez, esta semana la Mesa Coordinadora de la Marcha del Orgullo de nuestra provincia advirtió que las cuentas de sus redes sociales habían sido hackeadas luego de que se dieran a conocer las actividades en el marco del festejo.

Desde el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT informaron que en la primera mitad del año hubo 69 crímenes de odio en nuestro país, de los cuales 32 fueron asesinatos, suicidios y muertes por ausencia y/o abandono estatal; y 37 ataques, violencia física que no terminó en muerte. El 78% de los casos corresponden a mujeres trans (travestis, transexuales y transgéneros); el 16% a los varones gays cis; el 4% a las lesbianas; y al último, con el 2%, se ubican los varones trans.