Córdoba récord Guiness
Para el INDEC, la pobreza en nuestra provincia bajó 10 puntos en seis meses, lo que constituiría una verdadera hazaña social...si fuera cierto. En San Juan los números fueron todavía más polémicos: según el organismo oficial la pobreza habría caído ¡17 puntos!
viernes, 29-septiembre-2017

La cifra de pobreza en Córdoba es una polémica que se reavivó días atrás con la publicación de una medición propia del gobierno provincial. Ahora, el INDEC publicó sus números y la pobreza en Córdoba habría caído de 40,5 a 30,7 en tan sólo seis meses. El número es, como mínimo, llamativo, ya que sería una reducción de la pobreza virtualmente imposible, aunque desde el INDEC explicaron que en Córdoba los ingresos estaban “planchados” y en este semestre hubo “un repunte”. Un ‘pequeño’ repunte.
Días atrás, una medición propia de la provincia había arrojado una cifra del 30,3 por ciento de pobreza. El director de Estadísticas y Censos, Héctor Conti, consultado ante lo inverosímil de tan pronunciada caída respecto del 40,5 (que era la última medición del INDEC), había dicho que las cifras no eran comparables y que sólo podría hacerse cuando el organismo nacional publicara sus nuevos porcentajes. Las cifras parecen tan manoseadas que deberemos recurrir a pinzas cada vez que necesitemos tomarlas como referencia.
Un caso aún más increíble que el de Córdoba es el de San Juan. La provincia cuyana bajó la friolera de 17 puntos porcentuales su pobreza en sólo seis meses. De todos modos, el informe del INDEC aclara: “La información correspondiente al aglomerado Gran San Juan del primer semestre de 2017 se encuentra observada y en revisión”. Aclaran que los datos fueron provistos por el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas del Gobierno de la provincia de San Juan. O sea, la culpa es de la provincia. Desde el gobierno sanjuanino señalaron que la medición errónea fue la anterior, donde había dado un 43,5 contra el 26,4 por ciento de ahora. Tomala vos, dásela a Braulio.
En el total del país, el índice de pobreza habría bajado de 30,3 a 28,6 por ciento. El problema es que habiendo casos como los de Córdoba y San Juan el INDEC vuelve a ver herida gravemente su credibilidad, que parecía recuperarse. Otro condimento que se suma es el contexto electoral. Esta es quizás la cifra más importante que muestre el INDEC antes de las elecciones, aparte de la inflación mensual. Lo concreto es que nuestro país postuló dos provincias para el récord Guiness. A este ritmo, la pobreza cero está a la vuelta de la esquina.