Córdoba se movilizó contra la reforma previsional

Gremios y sectores sociales y políticos expresaron su rechazo a la reforma previsional que se trataría hoy si el gobierno consigue el quorum. Hubo mucha gente frente a la sede de la Anses, en pleno centro, y la movilización logró unir a todo el movimiento obrero cordobés.

 jueves, 14-diciembre-2017

Eel movimiento obrero cordobés volvió a manifestarse unido contra las políticas de ajuste macristas.


La CGT Regional, la CTA y agrupaciones sociales y políticas se movilizaron hoy a la mañana hasta la sede de la Anses, en la esquina de Rivadavia y Rosario de Santa Fe, en repudio a la reforma jubilatoria que se trataría en el Congreso si el gobierno nacional consigue el quorum para iniciar la sesión extraordinaria.

Pasadas las 11.30, miles de manifestantes UEPC, ATE, CTA, Suoem, SEP, Luz y Fuerza, Suoem, Judiciales, UTA Córdoba, Adiuc y partidos de izquierda y agrupaciones universitarias le pusieron el cuerpo a otra manifestación contra el proyecto macrista, que de aprobarse impactará de manera negativa sobre el haber jubilatorio.

Hablaron los secretarios generales de los gremios, y el titular de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez, cargó contra los legisladores cordobeses que votarán a favor del proyecto y pidió unidad para enfrentarlos. Cabe destacar que además de los diputados de Cambiemos, que es obvio que votarán por el sí a la reforma, el enojo de los sindicalistas identificados con el peronismo es el acompañamiento de los cuatro legisladores que el responden a Schiaretti: Alejandra Vigo, Martín Llaryora, Pablo Casineiro y Juan Brugge, que si bien no es schiarettista, dijo que votaría a favor. La sorpresa fue Adriana Nazario, que responde a De la Sota, quien dijo que no la acompañaría.

La iglesia pidio rechazar la reforma

La Pastoral Social de Córdoba envió una nota a los 18 diputados nacionales por Córdoba en la que los exhorta a rechazar la reforma jubilatoria que impulsa el Gobierno nacional. El texto señala que la Doctrina Social de la Iglesia a la que adhiere el Papa Francisco reconoce que la pensión es uno de los derechos de los trabajadores y que la remuneración “es el instrumento más practicar la Justicia en las relaciones laborales”.

Por este motivo, la Pastoral exhorta a los diputados a rechazar “toda iniciativa que atente en términos reales contra la situación material actual de los jubilados y los aparte de su legítimo derecho a recibir lo suficiente para garantizar la dignidad de la vida”. Esta movida va en la misma dirección del video que el Papa Francisco había difundido la semana pasada, pidiendo “cuidar a nuestros abuelos”.