Córdoba también marchó
La CGT, la CTA, organizaciones sociales, universitarias y políticas marcharon hoy contra el proyecto de reforma previsional, y uno de los datos sobresalientes fueron las críticas al gobernador Schiaretti, cuyos diputados iban a acompañar el proyecto macrista.
lunes, 18-diciembre-2017

Córdoba estará virtualmente paralizada por las marchas, concentraciones y el paro de la CGT en rechazo al ajuste previsional.
En nuestra ciudad también se hizo sentir el rechazo a la reforma previsional que impulsa el gobierno nacional. La gran mayoría de los gremios se concentró y marchó desde la Casa del Movimiento Obrero, en Vélez Sarsfield y 27 de Abril, hasta el Patio Olmos, donde hubo algunas breves intervenciones de dirigentes sindicales de la CGT Rodríguez Peña.
Organizaciones sociales y partidos de izquierda decidieron luego marchar hacia el Centro Cívico, que estuvo blindado por la policía.
Mientras tanto, la CGT Regional Córdoba se adhirió al paro lanzado por la CGT a nivel nacional. No habrá recolección de basura ya que el Surrbac se suma al paro desde el mediodía ni tampoco habrá transporte desde la medianoche, momento en el cual se sumará la UTA al cese de actividades.
Rechazo sindical
José Pihen, el titular del SEP y de la CGT Regional Córdoba, ratificó el rechazo a la reforma previsional aún con la oferta de un bono por parte del gobierno: “Es un engaña pichanga, no modifica para nada el criterio que tenemos al respecto”. En el mismo sentido se expresó Juan Monserrat, de UEPC, quien sostuvo que si se aprueba “es un desastre”. “Si se aprueba, vamos a retroceder muchísimo en materia de seguridad social y en la presencia del Estado como garante de aquellos que trabajan, tanto activos como jubilados“, completó.
Opooficialismo cordobesista
El ojo de los cordobeses estará puestos sobre los diputados del peronismo provincial, tras la presión de Macri sobre el bloque de los gobernadores del PJ que tiene en Schiaretti a uno de los más receptivos a la hora de negociar con el gobierno nacional. Ante la posibilidad de que los diputados de nuestra provincia den quórum o voten la ley, Pihen dijo no querer opinar a priori: “No voy a abrir juicio hasta que no sepa cómo se mueven. Esos legisladores se comprometieron en la CGT a no votar la reforma. Veremos qué hacen hoy”.
Juan Monserrat fue un poco más allá y aseguró que “eso forma parte de los aprietes del gobierno y de los acuerdos de Schiaretti con Macri”. “No hay distingos entre un partido y otro. Acá la división es entre aquellos legisladores y gobernadores que han consentido la política del ajuste y aquellos que no la han consentido. Hay una fuerte extorsión a las provincias para aprobar el consenso fiscal y las reformas laboral y previsional”, remató Monserrat.