Córdoba vs AMBA

1
febrero
2022

Córdoba vs AMBA

Una vez más, el gobernador Juan Schiaretti recurrió a la confrontación con el gobierno nacional para victimizar a Córdoba y remarcar los privilegios del AMBA.

La conocida estrategia busca sostener la hegemonía del proyecto político en la provincia luego de haber perdido por casi 20 puntos en las elecciones legislativas del año pasado.

A pesar de autodefinirse como progresista, la gestión continúa dirigiéndose a quienes se identifican con un peronismo conservador, antipopulista y de centroderecha.

El viejo truco

A dos años de finalizar su mandato, el gobernador Juan Schiaretti pronunció hoy un fuerte discurso que impactó en todo el país y fue replicado en la mayoría de los portales nacionales.

Durante la apertura de sesiones de la Unicameral, el mandatario provincial cargó contra el gobierno nacional.

Una vez más, victimizó a Córdoba y cuestionó los privilegios del AMBA.

Desde Analítica 427 destacaron que hubo una “nacionalización del discurso” que podría estar muy relacionado con el fin de su mandato.  

“Cuando se empiezan a agotar las figuras, se empieza a mirar hacia lo nacional”

Leandro Graglia, politólogo de Analítica 427

El viejo truco – utilizado también por José Manuel De la Sota – busca sostener la hegemonía del proyecto político en la provincia, luego de la derrota electoral del año pasado que los ubicó casi 20 puntos por debajo de Juntos por el Cambio.

En diálogo con Al Revés, el politólogo Leandro Graglia consideró que la estrategia se va ajustando en función de cuánto le sirve al gobierno de la provincia relacionarse con el gobierno nacional y a las fuerzas políticas del peronismo local vincularse con las expresiones del peronismo nacional.

Así, cuando necesita fondos y financiamiento, tiende a tener mejor relación con el gobierno central. Pero el vínculo empeora frente a las decisiones nacionales que impactan en la base sociológica y la matriz cultural provincial, tal como ocurrió con la Resolución 125.

Sin ir más lejos, hoy Schiaretti calificó de “burócrata de cuarto nivel” al secretario de Energía de la Nación a raíz de la ley de biocombustibles que impacta sobre algunos productores provinciales.

Erigiéndose en un “somos diferentes”, el gobernador se desmarcó de la gestión de Alberto Fernández y materializó el imaginario político y la estructura argumentativa que tiene, desde hace años, Hacemos por Córdoba.

...
El gobernador junto a la Mesa de Enlace de Córdoba en un brindis de fin de año

Pseudo-progresismo

Otro de los momentos fuertes del discurso del gobernador Juan Schiaretti fue cuando llamó pseudoprogresistas a quienes integran la gestión nacional y se autodenominó “progresista en serio” por no ingresar en la grieta.

Sin embargo, el mandatario provincial le habló a su núcleo duro de votantes “cordobesistas” más bien identificado con un peronismo conservador, antipopulista y con valores del interior.

“Hay un segundo público ubicado en el resto del país y que está alineado con un justicialismo de centro derecha”

Leandro Graglia, politólogo.

Lo cierto es que Hacemos por Córdoba intenta anclarse en una idea del diálogo, del consenso y de la concertación político partidaria.

Mientras tanto, confronta con la Nación de acuerdo a su conveniencia y busca reactivar su proyección nacional a través de la famosa “avenida del medio” que trazó en su momento José Manuel De la Sota con Sergio Massa y que hoy está mucho más difusa.

 Temas 

17
enero
2023

 Temas 

6
enero
2023