Correo Argentino estaba inactivo, pero igual mandaba ‘sobres’
La fiscal Gabriela Boquín emitió una resolución donde detalla pagos de Correo Argentino a estudios jurídicos y consultoras vinculadas a los propios directivos de la empresa y a funcionarios del Gobierno nacional. Boquín consideró que la extensión de la causa posibilitó “un vaciamiento progresivo” de Correo Argentino.
viernes, 12-abril-2019

Mauricio Macri junto a Pablo Clusellas, el secretario de Legal y Técnica que recibió pagos del Correo Argentino.
En un nuevo movimiento dentro de una causa que parece contar con miles de obstáculos puestos por la familia presidencial, la fiscal Gabriela Boquín señaló mediante una resolución que en la administración de Correo Argentino como empresa en concurso de acreedores “existieron pérdidas de activos líquidos inexplicables y sin justificación apropiada considerando que desde el 19/11/2003 ésta no registra actividad”.
“La extensión del trámite en este proceso ha posibilitado un vaciamiento progresivo de la concursada. Merced a numerosas erogaciones que van desde el pago de cifras millonarias en concepto de honorarios profesionales por “asesoramiento iegal concursal”, hasta pagos a estudios jurídicos de los cuales forman parte integrantes del propio directorio de Correo”, señaló la fiscal. Estos pagos ascienden a aproximadamente 35 millones de pesos en total, según surge del análisis de los libros contables de la compañía.
La fiscal hizo un listado en el que detalló los pagos de honorarios “que resultan más llamativos por su elevado monto o por el vínculo existente entre los estudios jurídicos involucrados y los directores de la concursada”. Entre los beneficiarios, figura el estudio Kleidermacher y el propio abogado Jaime Kleidermacher, un histórico letrado de la familia Macri, quien recibió casi 10 millones de pesos.
También integra el listado el estudio Tonelli, que recibió 4.437.984 pesos. Entre los abogados que “han tomado intervención como letrados apoderados de la concursada” figuran: Pablo Tonelli, diputado del PRO; Pablo Esteban Sarín, integrante del directorio del Correo y yerno de Pablo Tonelli; y Liliana Margarita Conti, integrante del directorio del Correo hasta 2007. El estudio Romero Zapiola & Clusellas se quedó con pagos por 250.000 pesos. Se trata del estudio del Dr. Pablo Clusellas, que no es otro que el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación. El estudio Cibilis & Castro Cranwell recibió pagos por 169.400 pesos. ¿Quiénes lo integran? Jaime Cibilis Robirosa y Sebastián Castro Cranwell, integrantes del directorio de Correo Argentino y de Socma (Sociedades Macri). Cibilis Robirosa integra el directorio de la otra casa madre del grupo Macri, Sideco Americana.
“A ello deben agregarse otros egresos por importantes sumas a favor, en su gran mayoría, de consultoras o empresas de publicidad que tienen alguna vinculación con los letrados de la concursada, sus directores y/o apoderados”. Por ejemplo, las empresas Supergol S.A. y Be Good S.A. “recibieron pagos durante el desarrollo de este proceso concursal” y tienen el mismo domicilio que el estudio Kleidermacher, además de estar vinculado a sus miembros. Los pagos a consultoras de este tipo ascienden a casi 7 millones de pesos.
Además, la fiscal Boquín destacó “pagos a empresas por montos de gran envergadura que tampoco reconocen justificación alguna” y pagos por honorarios a miembros del directorio que “fueron fijados en contra de la normativa societaria”.
En su resolución, la fiscal indica que va a seguir cotejando datos entre los libros contables del Correo así como de Socma y Sideco Americana y pide celeridad en la resolución de la causa, entendiendo que “este trámite concursal se ha prolongado más de lo legalmente dispuesto”.