La crisis de los antimisiles
Estados Unidos ya puso en funcionamiento un escudo antimisiles en Corea del Sur, a 200 km de Seúl. La maniobra fue criticada por Rusia y China. Desde Pyongyang, las voces oficiales dicen que Estados Unidos acerca a la península coreana a una guerra nuclear.
miércoles, 3-mayo-2017

El sistema antimisiles Thaad ya está funcionando, según anunciaron las Fuerzas de Estados Unidos en Corea. En un comunicado, dijeron que el sistema “se encuentra operativo y tiene la capacidad de interceptar misiles norcoreanos y defender a la República de Corea”. Desde Pyongyang señalan a Estados Unidos como el culpable de generar tensión en la península coreana y acercarla a una guerra nuclear.
China ya había manifestado oportunamente su rechazo a la instalación del escudo antimisiles estadounidense. El portavoz del gobierno chino, Geng Shuang, dijo en marzo pasado que su país tomará “las medidas necesarias para defender nuestros intereses de seguridad”. Además, pidió la “suspensión inmediata” del despliegue estadounidense.
La situación recuerda a la Crisis de los Misiles en Cuba (1962), aunque todavía no alcanzó ese nivel de tensión
Por su parte, el mandatario ruso Vladimir Putin habló telefónicamente con su par estadounidense Donald Trump para conversar sobre la situación en Corea del Norte y Siria. Según informa la cadena rusa RT, Putin instó a reducir la tensión en la península de Corea y que las acciones estadounidenses sean moderadas. Putin y Trump han acordado desarrollar un trabajo conjunto con el fin de solucionar este problema por la vía diplomática. Además, acordaron un encuentro personal en el marco de la Cumbre del G-20, que tendrá lugar en Hamburgo, Alemania, el 7 y 8 de julio.