Cuando dijo que sí Argentina

A un mes del golpe de Estado perpetrado por las fuerzas de seguridad y sectores conservadores de Bolivia, el ex presidente Evo Morales llegó esta mañana a Argentina junto a otros funcionarios de su gobierno. Estaba asilado en México y ahora pedirá se refugiado en nuestro país a tan sólo dos días de asumido el presidente Alberto Fernández quien, días atrás, había afirmado que iba a ser “un orgullo recibirlo porque esta es la casa de todos los bolivianos”.

 jueves, 12-diciembre-2019

El ex presidente boliviano había expresado que Alberto Fernández le "salvó la vida" gracias a su gestión para que fuera recibido en Mexico.


A sólo dos días de haber asumido, el gobierno de Alberto Fernández está cumpliendo con lo que dijo que iba a hacer. En el marco de una América Latina sitiada por la derecha y el neoliberalismo, el vecino país de Bolivia está bajo el mando de la presidenta – autpoproclamada – de facto Jeanine Añez, luego de que las fuerzas de seguridad y los sectores más conservadores – liderados por el empresario payasesco Camacho- perpetraran un golpe de Estado contra el presidente electo Evo Morales quien debió renunciar después de que la OEA denunciara supuestas “irregularidades” en las elecciones presidenciales.

En el transcurso de este escaso tiempo histórico, el ex presidente boliviano había sido recibido en México el 13 de noviembre, país que le dio asilo político a él y a su vicepresidente Álvaro García Linera gracias a las arduas gestiones realizadas entre el mandatario de ese país, Andrés López Obrador, Cuba y el – en ese entonces – candidato a presidente Alberto Fernández. Esta mañana el canciller Felipe Solá confirmó la llegada a Buenos Aires del ex mandatario boliviano. “Evo está muy agradecido con Argentina. Entra en condición de asilado, pero después pasará a tener la de refugiado”, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores y Culto. “Estoy feliz de tenerlo en este país que lo va a cuidar”, expresó Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital quien formó parte de la comitiva que recibió a Morales en Ezeiza.

Por su parte, el ex presidente boliviano manifestó su agradecimiento vía Twitter tanto a Argentina como a México por el apoyo y la solidaridad, a la vez que confirmó su convicción de seguir luchando por los más humildes y para unir a la Patria Grande. “Estoy fuerte y animado”, dijo Evo Morales cuyos hijos están en nuestro país desde el 23 de noviembre pese a los intentos de resistencia del gobierno de Macri de tomar posición respecto de la grave situación en Bolivia. Morales llegó al país acompañado por García Linera; la exministra de Salud, Gabriela Montaño; el excanciller Diego Pary; y su exembajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Alberto Gonzales.

Mientras tanto, y sin ningún disimulo, el empresario que lideró el golpe contra Evo Morales, Luis Camacho mantuvo una reunión con Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, a quién le agradeció “su objetividad e imparcialidad” en pos de la “democracia latinoamericana”. Como si esto fuera poco desopilante, el integrante del organismo que debía “observar” la transparencia del proceso eleccionario en Bolivia, afirmó vía Twitter que le reconocían al golpista “su compromiso con la democracia boliviana” y que habían dialogado sobre “el proceso de transición y las próximas elecciones”.