“Cuando marchamos juntos logramos conquistas, separados no”
Esteban Castro, secretario general de la CTEP y uno de los oradores de la marcha de ayer, exhortó a la unidad con "paciencia" para las diferencias, porque "los enemigos del campo popular son las grandes corporaciones". Además, afirmó que el triunvirato fue la primera conducción de la CGT que los tuvo en cuenta.
jueves, 22-febrero-2018

El secretario general de la CTEP, Esteban "el Gringo" Castro, dijo que no es la primera vez que sufren un operativo como el del martes.
Una de las grandes novedades de la marcha de ayer fue la inclusión de las organizaciones sociales en la primera línea, con sus dirigentes en el palco y tiempo de micrófono. Quien transformó esta novedad en discurso fue Esteban “Gringo” Castro, secretario general de la CTEP, quien hoy habló en el programa Nada del Otro Mundo y expresó que “el gobierno hizo mucha operación de prensa para que la marcha se achicara, pero al contrario: fue más amplia de lo que pensaban“.
El dirigente social analizó la marcha de ayer en relación a los hechos de diciembre -ley previsional, protestas, represiones- y dijo que “hay mucha más gente disconforme y dispuesta a movilizarse”.
Castro dijo que la CTEP tiene “la paciencia de saber que los procesos de unidad tienen sus problemas”. “Cuando marchamos juntos logramos conquistas y cuando marchamos separados, no las logramos”, simplificó. Castro se mostró a favor de lograr consensos aún en la diversidad que puede haber entre todos los sectores que había ayer “porque los enemigos del campo popular son las grandes corporaciones”. En pos de la unidad, marcó postura respecto a la exposición mediática de las internas entre las organizaciones opositoras: “Lo que hacemos es jamás tocar un tema personal en contra de un dirigente. Si públicamente hablamos mal de otro compañero, la unidad no se desarrolla“.
Por otra parte, el dirigente de la CTEP limitó su opinión sobre el triunvirato de la CGT a la relación con las organizaciones sociales, y en ese contexto lo elogió: “El triunvirato de la CGT fue el primero en muchos años que caracterizó a los movimientos populares como sectores que organizaban trabajadores. La CTEP fue ninguneada permanentemente por la CGT y a paritr del triunvirato se tuvo en cuenta“. Destacó el rol de Juan Carlos Schmid, el hombre moyanista en la tríada de la central obrera, a quien calificó como “un articulador central”.
La marcha de ayer dejó sembrada la pregunta respecto a si lo que vimos es el germen de un nuevo frente sindical de oposición. Si así fuera, las organizaciones sociales ayer demostraron tener su lugar en el armado.