Cuántas camas que tengo
A pesar del alarde que realiza el gobierno provincial con relación a la cantidad de camas, los números no cierran. De acuerdo a un relevamiento nacional de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, Córdoba tenía una ocupación del 87% al 30 de abril, mientras que la provincia informaba de un 40% de ocupación de camas críticas covid en ese momento. Luego de dos semanas con contagios récord, la cifra oficial prácticamente no aumentó.
lunes, 17-mayo-2021

Las cuentas del contador no cierran para les infectólogos y crece el alerta por la ocupación de camas covid en Córdoba.
Tener o no tener camas, esa no es la cuestión. Mientras les trabajadores de la salud continúan advirtiendo que agregar camas sin personal de salud es como “comprar aviones pero no tener pilotos”, el gobierno de Córdoba publica datos que no guardan relación ni con la cantidad de contagios que está registrando la provincia, ni con la realidad que se vive día a día en los hospitales.
De acuerdo a una encuesta voluntaria que realizó la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva en 171 UTIs de todo el país, Córdoba tenía una ocupación de camas del 87,25% al 30 de abril. Si bien el reporte diario del gobierno detalla solo la cantidad de camas críticas para adultos covid, en ese momento hablaban de una ocupación del 40% y del 20,5% con respecto a los pacientes con asistencia respiratoria mecánica.
Lo curioso es que, luego de casi dos semanas en donde los contagios diarios estuvieron por encima de los 2500, el nivel de ocupación de camas covid prácticamente no sufrió aumento: 42% según la última información oficial. “Si hay 3000 pacientes infectados diarios, alrededor del 7% van a tener que ser internados. Y de esos, un 2% requerirá terapia intensiva”, precisó Ernesto Jakob. “Si a eso le agregamos que cada paciente ocupa entre 21 y 28 días cada cama, por ningún lado cierran los números”, analizó el infectólogo.
“Se cuentan solamente las camas libres de terapia intensiva covid, pero no el resto de las patologías”, estimó el especialista en diálogo con Nada del Otro Mundo. “Se incrementaron 1500 camas de terapia intensiva y se nombró a 400 personas del equipo de salud. Pero un terapista no se hace de un día del otro”, opinó.
Para el asesor del gobierno provincial, todos los parámetros indican que hay que restringir actividades. “El factor RO – índice de reproducción del virus – está por encima del 1,5 en el interior y en Córdoba está por encima del 1,1, cuando lo ideal es que esté por debajo de 1”, señaló. “Toman decisiones partidarias en materia de salud. Están escupiendo para arriba”, concluyó.