Cuatro disparos contra la democracia

La caravana de campaña de Lula recibió un terrible ataque que incluyó cuatro disparos contra dos de los ómnibus en el estado de Paraná, entre las ciudades de Quedas do Iguaçu y Laranjeiras do Sul. “Fue un intento de atentado político”, dijo el periodista y analista político Beto Almeida.

 miércoles, 28-marzo-2018

Parece no haber límites para impedir el regreso de Lula a la presidencia de Brasil.


Un grupo de desconocidos arremetió contra la caravana electoral en la que está embarcado el expresidente Lula en el sureño estado de Paraná, en Brasil. Dispararon en cuatro oportunidades contra dos de los ómnibus, por fortuna sin herir a nadie.

Para el periodista y analista político brasileño Beto Almeida, lo que sucedió “fue un intento de atentado político”. “¿Por qué lo atacaron si no? ¿Porque es del Corinthians (NdR: club del cual es hincha Lula)?”.

El vehículo que más disparos recibió estaba ocupado por periodistas. Luego, los neumáticos del coche fueron perforados con clavos miguelitos. Además, hubo piedrazos y agresiones de todo tipo. Lula señaló al gobierno del estado del sur por no garantizar la seguridad: “Paraná fue el único estado del país recorrido por las caravanas (iniciadas el año pasado) que no ofreció escolta policial”.

“Si piensan que con piedras y tiros van a quebrantar mi disposición de luchar están equivocados, el día que mi garganta no pueda gritar más, gritará por la garganta de ustedes”, dijo Lula horas después en Laranjeiras do Sul. El ataque se produjo en el camino entre Quedas do Iguaçu y esa ciudad.

Según Almeida, los que planificaron la agresión “parecen percibir que la semana que viene el Supremo Tribunal Federal podría votar a favor de Lula”. La máxima corte brasileña debe decidir si las condenas contra Lula –en primera y segunda instancia- se sostienen por mérito. En caso de confirmarlas, el expresidente no podría ser candidato. Pero si rechazan las condenas, Lula quedaría habilitado para participar en octubre. Los analistas creen que esto último es lo más probable. “La semana pasada hubo una votación de 7 a 4 a favor de Lula. Y la votación de la semana que viene puede anular todo el proceso anterior”, explicó Almeida.