Cumbres borrascosas
Macri se reunió ayer con su equipo económico y con otros funcionarios de su mesa chica, con la intención de mostrarse unidos frente al vendaval económico-financiero del dólar y la tasa de interés. También tuvo un encuentro con los aliados políticos: los gobernadores radicales y referentes de la Coalición Cívica.
martes, 8-mayo-2018

Caputo y Sturzenegger fueron parte de la reuniones que el Presidente mantuvo ayer en Casa Rosada.
El lunes fue movidito en la Casa Rosada. No tanto como el dólar, pero la agenda presidencial estuvo ajetreada. A la mañana recibió a María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, sus dos principales aliados, quienes querían saber si a ellos también les tocaba el hachazo en la obra pública que el gobierno anunció el viernes pasado, con un ajuste del 30% en infraestructura.
Luego convocó a todo su equipo económico, que incluyó a Dujovne, Caputo, Sturzenegger, Aranguren y a los vicejefes de Gabinete, Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, quienes en la práctica funcionan como correa de transmisión de las decisiones presidenciales junto a Marcos Peña, la mesa chiquita del gobierno.
Las turbulencias económicas provocadas por el dólar que llevaron al Banco Central a subir la tasa de interés al 40%, motivaron los cruces de las principales cabeza oficiales, que se completaría con la reunión nacional de Cambiemos que incluyó a los aliados radicales y los cívicos de Lilita, recibidos en un primer momento por Peña y a la que luego se sumó el Presidente. “Ratificamos el rumbo económico”, dijo el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, el encargado de poner la trucha con la prensa. “Las medidas dieron resultado pero hay que seguir adelante con la reducción de déficit”, completó el radical en sintonía con el libreto de ajuste que entona el gobierno.
Ese cónclave, que incluyó además a los referentes legislativos de Cambiemos, se iba a realizar en Córdoba y Macri decidió mudarlo a Buenos Aires para no incomodar a Schiaretti, quien más temprano había pedido al gobierno nacional que baje el IVA en las boletas de gas, y cuyos diputados serán fundamentales en la sesión que mañana tratará en la Cámara de Diputados el proyecto para bajar las tarifas.
Aunque Macri había anticipado a través de Peña que de aprobarse ese proyecto el Poder Ejecutivo lo “vetaría”, hay versiones que ayer circularon de que el Presidente usaría por primera vez la cadena nacional para denunciar la “actitud demagógica” de la oposición y hacer un balance de sus 30 meses de gestión.
En definitiva, mostrarse como un líder político capaz de hacer frente a la tormenta perfecta que el mismo gobierno está incubando desde que asumió, que está llevando a que una parte importante de la sociedad –sobre todo quienes votaron al oficialismo- empiecen a mirar el cielo con desconfianza.