De la rosca a la comisión

El arcionismo consiguió el rechazo al proyecto de Iniciativa Popular gracias al voto de Sebastián López, el legislador que pedía “100 lucas” para hacer “lobby” a favor de las empresas mineras. Si bien fue expulsado del PRO, el diputado no abandonó su banca luego del escándalo que provocó la difusión de la cámara oculta: conformó un bloque unipersonal y es el actual secretario de la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Legislatura de Chubut.

 viernes, 14-mayo-2021

Luego de confesarse a favor del lobby minero, Sebastián "100 lucas" López votó en contra del proyecto de Iniciativa Popular presentado por las asambleas de Chubut.


La semana pasada la Legislatura de Chubut dio tratamiento exprés al proyecto de Iniciativa Popular – presentado en octubre por la Unión de Asambleas y Comunidades de la provincia y respaldado por más de 30 mil firmas – y consiguió su rechazo gracias al voto de Sebastián López que le aportó la mayoría simple que necesitaba el oficialismo.

Lejos de abandonar su cargo luego de que a fines del año pasado se conociera una cámara oculta grabada en el 2018 en donde pedía “100 lucas” para hacer “lobby” y “rosca” a favor de las empresas mineras – motivo por el que fue expulsado del Pro – el legislador conformó el bloque unipersonal “Integrando Chubut” y actualmente ocupa el puesto de secretario de la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Legislatura.



Quien realizó su campaña para diputado vociferando que había que sacar a Chubut adelante “pero con los corruptos afuera”, justificó su negativa al proyecto popular que busca prohibir la actividad minera metalífera argumentando que “es una provincia extractiva”. Durante el debate, opinó que la palabra de los diputados está devaluada “porque algunos entraron en una lista y hoy están al frente”.

“Yo tengo una postura en favor de la minería desde siempre”, se defendió Sebastián “100 lucas” López el año pasado cuando se conoció la cámara oculta. “El video fue en Buenos Aires, en una reunión de 40 minutos con personas que si hoy les veo la cara no las conozco”, intentó aclarar en medio del escándalo. “Participé de ese encuentro por las ganas que uno tenía que la actividad genere producción y empleo en nuestra provincia”, se justificó.