De la Sota technicolor
El ex gobernador dice estar "en un año sabático de la política". Presentó su local de ropa, que le sirve de gran plataforma publicitaria y buscó despegarse de la derrota peronista en Córdoba. Sin embargo, vía Twitter avisó: "Cuando me fui, no me alejé". La frase pertenece a Fito Páez. La astucia pertenece a De la Sota.
miércoles, 11-octubre-2017

De la Sota presentó su plataforma publicitaria más inesperada: un local de ropa.
“Cuando me fui, no me alejé”, dijo Fito Páez primero y tuiteó De la Sota mucho después. El ex gobernador presentó en sociedad su local de ropa y dijo que estar “en un año sabático de la política”. Miente, De la Sota, que está afuera de la política. Claro que no: de lo único que huye es de los resultados del peronismo en Córdoba. El espanto, en este caso, lo desunió. Podría haber usado otra frase del “Mariposa technicolor” de Fito: “Ví sus caras de resignación”. Y vaya si las supo ver con anticipación.
En medio de un contexto electoral que tiene al peronismo cordobés tirándose los pelos y buscando votos de manera desenfrenada para maquillar lo que será derrota el 22 de octubre, De la Sota montó su plataforma publicitaria más increíble: un local de ropa masculina. Ocupa el centro de la escena sin ocuparlo. “Yo sólo puedo hablar de moda”, dice.
“Cuando me fui, no me alejé “ Fito Páez pic.twitter.com/8WSMfNc3ja
— José M. de la Sota (@DelaSotaOk) 10 de octubre de 2017
Las elecciones dejarán una lección instalada: sin De la Sota nada, con De la Sota todo. Eso medirá el termómetro al interior del peronismo provincial después del 22 de octubre. Entonces, deberán ir a la calle Alvear al 700 en Río Cuarto, golpear la puerta y preguntar por ‘El Hombre’. El ex gobernador sabe que sin él, el viejo caudillo, habrá muchas menos chances de pelear la gobernación en 2019, un nicho que Unión por Córdoba retiene hace casi dos décadas.
Además de hacerle un lugar en las páginas de los diarios, en las cámaras de televisión y en el aire de las radios, el local de ropa le permite a De la Sota mostrarse como un tipo común, cercano a los problemas del ciudadano de a pie. “El local me hace poner los pies en la tierra. Yo escuchaba a Fedecom y al Cecis pero no lo sufría. Ahora que he tenido que montar este negocio participo de lo que ellos dicen. Es difícil hoy con la estructura de impuestos“, se quejó De la Sota, como cualquier hijo de vecino. Según anunciaron, en los primeros tiempos él mismo estará encargado de la atención al público.
De la Sota completa su metamorfosis mientras espera el momento justo para su regreso. Eso será despues de la casi segura debacle electoral del peronismo. Astuto y atento a las lecciones del rock nacional, sabe que debe despertar cuando pase el temblor.