De niña bonita a incumplidora serial
La legisladora provincial Liliana Montero reclamó información clara sobre lo que está sucediendo entre Odebrecht y la Provincia, que se acusan mutuamente de incumplimientos. "Siempre dijimos que no era bueno hacer negocios con una empresa inhabilitada", señaló.
martes, 19-junio-2018

La constructora brasileña está acusada de pagar sobornos en Argentina, Brasil y otros países.
Pasó de ser la niña bonita de la obra pública provincial, cuando en toda la región la investigaban por manejos corruptos enquistados en los estados nacionales y locales, a convertirse en una incumplidora serial y quedar al borde de que le rescindan el contrato. Odebrecht – la constructora que tiene adjudicada el 25% de las obras de los gasoductos troncales de la provincia de Córdoba- y el gobierno de Juan Schiaretti, se acusan mutuamente de incumplimientos, en un round novedoso y llamativo.
“Nos preocupa que el gobierno no dé la información clara y que una empresa que trabajaba lindo, bueno y barato (así la defendió el Gobernador en su momento), haya pasado a ser en poco tiempo una empresa que no cumple los plazos ni las obras”, dijo a Al Revés la legisladora Liliana Montero.
Concretamente, el Gobierno le reclama a Odebrecht que finalice el 5% que le falta de los tramos de los gasoductos troncales que tiene adjudicados en Córdoba, que representan en total unos 230 millones de dólares. Según el gigante brasileño, la Provincia le debe 300 millones de pesos y no le está aprobando los certificados de obra. Pero el Gobierno asegura que no hay pagos demorados, que la contratada no está cumpliendo con los plazos asignados y la amenaza con rescindir.
Como telón de fondo, la investigación por corrupción. Odebrecht, involucrada en el Lava Jato brasileño, admitió haber pagado coimas en la Argentina por 35 millones de dólares. En Córdoba la investigación por los eventuales alcances del delito no avanza.
“Es muy preocupante lo que está sucediendo. Hay información cruzada: La empresa asegura que hay una deuda de más de 400 millones de pesos y la Provincia dice que en realidad Odebretch no cumple con los plazos de obra”, señaló Montero. “La semana pasada le pedimos al ministro (Ricardo) Sosa que explique en la Legislatura, pero las explicaciones fueron muy escuetas, casi del orden ‘no sé qué pasa, las obras están medio paradas y los hemos emplazado’. Es preocupante, y más allá de que falte el 5 el 2 o el 7%, lo cierto es que venimos sosteniendo que no es bueno que la Provincia haga negocios o adjudique una obra de los gasoductos a una empresa que estaba en el mundo inhabilitada para llevar adelante esos emprendimientos”, remarcó la dirigente.