De tractores y otras yerbas

Productores agropecuarios de parte de la “Argentina del Centro” realizan hoy una jornada de protesta por el aumento de las retenciones que se aprobó con la Ley de Emergencia. Tractorazos, asambleas y cese en la comercialización de granos y hacienda hasta el 2 de enero son algunas de las medidas tomadas por autoconvocados en provincias como Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Las difusas consignas van desde un pedido rotundo de “no a las retenciones” hasta una exigencia de un "recorte del 30% en la política”. La Mesa de Enlace, que insistió con la necesidad del “diálogo”, no acudirá a la convocatoria de esta tarde propuesta por el Gobierno Nacional.

 viernes, 27-diciembre-2019


Poder consensuar y acordar parece estar siendo complicado tanto para los representantes de las cuatro entidades que componen la denominada Mesa de Enlace como para los productores agropecuarios autoconvocados. Si bien el lunes pasado estuvieron reunidos con el presidente Alberto Fernández y con el ministro de Agricultura Luis Basterra, los dirigentes rurales continúan encontrando excusas para no aceptar la suba en las retenciones propuesta por el gobierno nacional – y aprobada en la Ley de Emergencia – ni para dialogar acerca de la posible segmentación de los aranceles para aquellos productores que tengan menos rentabilidad, entre otros puntos.

Lo cierto es que hoy productores autoconvocados de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos – parte de la autodenominada “Argentina del Centro” – organizaron una jornada de protesta para reclamar al gobierno nacional por el aumento de las retenciones y para exigir una respuesta a las problemáticas planteadas el lunes pasado. De esta manera, hubo tractorazos en localidades como Bell Ville y en la ciudad de Rosario en donde los productores decidieron el “cese en la comercialización de granos y hacienda hasta el 2 de enero”; mientras que en Jesús María y en Crespo (Entre Ríos) programaron asambleas multisectoriales para analizar las medidas del gobierno y plantear posibles soluciones. Los reclamos van desde “una baja en las dietas” de los funcionarios y “recorte del gasto público de la clase política”, hasta la consiga “no a las retenciones, no al congelamiento de las jubilaciones y no a los superpoderes”. Una ensalada completa.

Como para sumar unos grados más de temperatura al conflicto, la Mesa de Enlace – integrada por los titulares de Sociedad Rural, Conninagro, Federación Agraria y CRA – anunció hoy que no acudirá a la convocatoria de esta tarde lanzada por el gobierno nacional para la firma del documento “Compromiso Argentino de Solidaridad” junto a otros sectores como sindicatos y empresarios en donde buscan “acuerdo y consenso social” de cara a la renegociación de la deuda. En el comunicado en el que informan de su faltazo, los representantes indican que consideran necesario el acuerdo pero advierten que “todos los niveles del Estado” deben “contribuir positivamente” al mismo. “Estas convocatorias deben hacerse respetando los naturales tiempos institucionales”, finaliza el texto argumentando que no contaron con el tiempo suficiente para hacer llegar a sus bases el documento del gobierno.