“Deberíamos ver quién pagó el revólver”

El periodista Walter Goobar analizó el trasfondo del horroroso atentado en Barcelona. El papel de Estados Unidos en la formación del ISIS, el financiamiento del terrorismo y el panorama de ahora en adelante.

 viernes, 18-agosto-2017

Las escenas que dejó el atentado de Barcelona fueron de espanto. ISIS se adjudicó el atentado horas después.


La gran mayoría del tiempo de aire y de tinta impresa sobre el atentado en Barcelona se ha ocupado de los detalles policiales, del hecho en sí mismo, pero mucho menos se dedicó a analizarlo como hecho político. “Los grandes medios se concentran en el detalle de si hubo una o dos camionetas, si fueron uno, dos o tres los autores del atentado. Pero se concentran bastante poco en quién compró el revólver y pagó las balas“, sostuvo Walter Goobar, en diálogo con Nada del Otro Mundo.

En este sentido, el señalamiento apunta a Norteamérica: “Hay que analizar el papel de Estados Unidos en el adiestramiento, el reclutamiento y la formación de ISIS como herramienta para su propia geopolítica, para el derrocamiento de Muammar Kadhafi en Libia y el fallido derrocamiento de Bashar al Assad en Siria”.

“Hay que analizar el papel de Estados Unidos en el adiestramiento, el reclutamiento y la formación de ISIS como herramienta para su propia geopolítica”.

Walter Goobar, periodista especializado en política internacional

Goobar hizo hincapié en el concepto de “industria del miedo”, acuñado por Noam Chomsky. “Estados unidos tiene una historia de violencia interna y fundamentalmente externa apabullante. Pero también en el manejo del miedo, en la creación de monstruos que parecen de Hollywood“, dijo Goobar.

Por otra parte, Goobar explicó que en tanto “ISIS sufriera derrotas militares en Irak y Siria”, era “más probable que se produjera un atentado en Europa”. Además, hay otro fenómeno de esta época: hay muchos jóvenes hijos de inmigrantes islámicos o convertidos al Islam que tienen residencia o nacionalidad europea y fueron a combatir para ISIS pero ahora están volviendo a Europa.

Citando a Daniel Estulin (autor ruso, ex KGB), Goobar se refirió a que “muchas de las fortunas que financian al terrorismo pasan por la banca británica” y contó que ISIS sacaba petróleo de Irak y lo vendía en el mercado negro. ¿Los compradores? “Las grandes petroleras, para las cuales el petróleo es negro y no tiene marca, así que le compraban a ISIS como a cualquier proveedor”, apuntó el periodista.



¿Por qué Barcelona?

El hecho de que el espantoso atentado se haya producido en Barcelona llama la atención, por la situación especial que vive la ciudad catalana dentro del contexto español. “Hay situaciones que tienen que ver con la política interna de España: Barcelona está camino a un referéndum para separarse totalmente. Esto podría funcionar como un elemento disuasivo en contra de la separación de Cataluña del resto de España“, cerró Goobar.