Del festejo, a las papas calientes que deja Macri

El Jefe de Gabinete señaló que el gobierno enviará al Congreso un proyecto para tratar en sesiones extraordinarias la emergencia económica y sanitaria para “resolver las asimetrías que se profundizaron en los últimos años”. Santiago Cafiero descartó por ahora un desdoblamiento cambiario para controlar al dólar. Habló también de reservas, la intervención de la AFI y el rol de Cristina.

 miércoles, 11-diciembre-2019


La fiesta popular que copó la Ciudad de Buenos Aires el 10 de diciembre fue tan intensa y emocionante como fugaz. La tierra arrasada que deja el macrismo no deja margen para seguir festejando. El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que la nueva administración enviará al Congreso un proyecto para declarar la emergencia económica y sanitaria para encarar dos de las prioridades de la flamante administración.

Por eso, el “alter ego” de Alberto Fernández, tal como lo definió el propio Presidente al nieto de Antonio Cafiero, dejó definiciones sobre varios temas candentes. Uno de ellos es el dólar, en un país que piensa y se mueve en función del billete verde. Sobre este punto, negó que se esté pensando en un desdoblamiento cambiario: “No estamos pensando en eso, trabajamos en ver cómo empezamos a atacar este súpercepo que nos dejaron y cómo lo hacemos convivir con el poco nivel de reservas”, a la vez que señaló que “en los próximos días” se anunciarán medidas.

Lo que sí está confirmado es que Presidente ya tiene decidido quien estará al frente de la intervención de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) –uno de sus anuncios más fuertes en la Asamblea Legislativa- y confirmó que Pablo Ceriani será el próximo titular de Aerolíneas Argentinas.

Cafiero adelantó que el ministro de Economía, Martín Guzmán, dará una conferencia de prensa hoy para anunciar “los lineamientos generales” de su gestión, sin entrar en precisiones o anuncios concretos”. “A eso lo vamos a ir haciendo a medida que lo consideremos necesario”, añadió durante una entrevista por radio La Red.

No obstante, sí dio precisiones sobre otros asuntos. Aseguró que Fernández “ya tiene decidido quién estará al frente de (la intervención de) la AFI” y aclaró que “en los próximos días” dará a conocer el nombre. De la misma manera, reveló que el economista Pablo Ceriani será confirmado como presidente de la aerolínea de bandera.

Al funcionario lo consultaron sobre el rol que tendrá Cristina Kirchner en el gobierno, y no dudó en afirmar que “tenemos una vicepresidenta que ha sido presidenta ocho años, que tiene un gran reconocimiento internacional y prestigio. Cristina no va a ocupar un lugar secundario, sino que se complementará con Alberto”.