“Del invierno anterior a este el aumento va a ser del 100 por ciento”

El miércoles habrá una nueva audiencia pública para tratar el precio del gas. El abogado Horacio Viqueira contó que se prevé un aumento que va del 40 al 60 por ciento según el tipo de usuario. Comparado con el invierno pasado, la tarifa será el doble.

 lunes, 19-febrero-2018

Hogares más pobres pagarán más aumento que hogares más pudientes.


El servicio de gas natural fue uno de los emblemas de los tarifazos impulsados por los gobiernos en todos sus niveles y de los cuales se favorecieron muchas empresas privadas. Córdoba se prepara para una nueva audiencia pública este miércoles en la que se tratará un nuevo aumento. “Si lo comparamos con el último aumento -el de diciembre, que estamos por pagar este mes-, va a ser una suba del 40 al 60 por ciento“, detalló Horacio Viqueira, abogado de Ciudadanos Contra el Tarifazo.

La audiencia pública, a esta altura poco más que una pantomima, será el último paso para cumplir con los pedidos de las empresas. “Con las facturas que lleguen en abril van a estar estos aumentos que se van a ‘analizar’, entre comillas. Digo entre comillas porque no se analiza nada: lo que proponen las empresas se termina aprobando“, aseguró Viqueira.



Los datos que asoman en el horizonte hacen temblar al bolsillo: “Este invierno vamos a tener tarifas del 100 por ciento más que el invierno pasado”. El aumento de abril se desprende de subas en todas las partes que intervienen en la prestación del servicio: Ecogas, las transportadoras y el gas en boca de pozo. Además, según Viqueira, “el aumento va a ser mayor en aquellos usuarios que consumen menos gas”. La brecha entre los que consumen poco y los que gastan mucho es todavía grande, pero la empresa pretende nivelar de a poco las tarifas.

En el caso de Ecogas, le corresponde aplicar el tercer tramo del aumento acordado el año pasado. Pero además, la empresa pide un aumento basado en el impacto del dólar, que había sido calculado en 18 pesos y ahora estiman que para abril va a estar en 22. Por otra parte, piden una compensación por el parcelamiento del aumento -del cual aplicaría ahora el tercer tramo- a modo de interés por gradualidad.

Máxima rentabilidad

Según un informe publicado por el diario Comercio y Justicia, Ecogas registró utilidades netas por 770,5 millones de pesos en 2017. Eso significa un 444,1 por ciento más que en 2016, según datos de los estados contables de la compañia informados a la Comisión Nacional de Valores. Pero hay un dato más llamativo: en 2015, las ganancias fueron de sólo 18,4 millones. Es decir que, entre 2015 y 2017, Ecogas aumentó sus ganancias un 4087 por ciento. “Es un aumento de la rentabilidad único a nivel mundial”, consideró Viqueira.