Denuncian genocidio
El suicidio del doctor Rodolfo Oscar Estivill (91) en una dependencia de Anses en Mar del Plata generó una enorme conmoción. Desde la Asociación del Personal de Organismos de Previsión Social (APOPS) convocaron a asambleas y paro utilizando una palabra fuertísima: dijeron que esto "es un genocidio".
viernes, 30-junio-2017

Anses lucra con los créditos "blandos" para jubilados: cobra un interés superior a la actualización y la inflación anual.
El suicidio de un jubilado en una dependencia de Anses de Mar del Plata tiene una gran carga simbólica, además de la crudeza de las imágenes que registraron lo sucedido. A partir de esto, los trabajadores de la APOPS lanzaron un comunicado donde llaman a asambleas y paro en todo el país.
El comunicado tiene como resorte el suicidio de Estivill, dice que lo que sucede con los jubilados “es un genocidio” y que los empleados “no vamos a ser cómplices de este plan de exterminio de nuestros viejos”. Todo en medio de una medida del gobierno que obliga a pensionados a presentarse en Anses a actualizar la causa por la cual perciben esa pensión, bajo amenaza de dar de baja el beneficio en caso de que no lo hagan.
Los otros dos gremios de Anses, ATE Anses y SECASFPI, se plegaron a la medida y en un comunicado conjunto hicieron una enumeración de las medidas de esta administración que embisten contra beneficiarios de seguridad social. “Dan de baja jubilaciones por discapacidad, eliminan Conectar Igualdad, dan de baja Procrear y Argenta, no pagan Progresar y vacían el Fondo de Garantía de Sustentabilidad”, reza el documento. Además, dice que el gobierno “planifica elevar la edad jubilatoria y volver a las AFJP”.
Emilio Basavilbaso, titular de Anses, dijo vía Twitter que lamenta “el uso político de una situación tan personal y dolorosa”. Leonardo Fabre, secretario general de APOPS, le respondió a través del canal C5N: “Decir que por un cambio de domicilio un jubilado se va a suicidar es tomarle el pelo a la sociedad”.